Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/162468
Title: | Virus en patología pulpar y periapical: revisión de la literatura |
Author: | Hernández Vigueras, Scarlette Jané Salas, Enric Velasco Ortega, Eugenio Segura Egea, Juan José López López, José, 1958- |
Keywords: | Herpesvirus Papil·lomavirus Citomegalovirus Periodontitis Endodòncia Herpesviruses Papillomaviruses Cytomegaloviruses Periodontitis Endodontics |
Issue Date: | 1-Apr-2015 |
Publisher: | Asociación Española de Endodoncia |
Abstract: | Introducción: las infecciones de origen endodóncico son infecciones polimicrobianas que pueden tener diversas manifestaciones clínicas y radiológicas. La presencia de virus en diferentes patologías pulpares y periapicales está en investigación con el fin de asociar su presencia con las lesiones radiolúcidas apicales y sus sintomatología. El objetivo de este estudio es analizar la evidencia científica disponible en la actualidad que relaciona la presencia de virus en diferentes patologías de endodoncia y sus posibles implicaciones clínicas. Métodos: se hace una revisión en la base de datos Medline/Publine, utilizando diferentes parámetros de búsqueda, seleccionando posteriormente los artículos más relevantes, que cumplieron con el criterio de búsqueda. De igual manera se hace una búsqueda en Scielo e IME. Resultados: se incluyeron un total de 21 artículos, de los cuales 17 detectan la presencia del virus en una de las muestras. En tres de los estudios, la presencia viral no se encontró en ninguna de las muestras estudiadas. Los virus que se encontraron con mayor frecuencia fueron el virus de Epstein-Barr y citomegalovirus; sin embargo, en algunos de estos estudios han aparecido agentes virales como el herpes humano 6 y 8 virus. La relación entre presencia viral y sintomatología no es posible detectarla en todos los estudios, y lo mismo sucede con el tamaño de la lesión. Conclusión: es necesario examinar y comprender la relación microbiológica que se establece en las patologías de origen endodóncico, dando lugar a nuevas opciones terapéuticas y de tratamiento. |
Note: | Reproducció del document publicat a: |
It is part of: | Endodoncia, 2015, vol. 33, num. 2, p. 77-83 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/162468 |
ISSN: | 1130-9903 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
659311.pdf | 513.29 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.