Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/162768
Title: | Ensayo aleatorizado in vitro sobre la capacidad de obturación de sistemas con vástago en conductos curvos |
Other Titles: | In vitro randomized-trial on the sealing ability of carrier-based systems in curved root canals |
Author: | Pérez Alfayate, Ruth Algar Pinilla, Juan Antoranz Pereda, Ana Mercadé Bellido, Montserrat Stincone, Stefania Cisneros Cabello, Rafael |
Keywords: | Obturacions (Odontologia) Microscòpia confocal Assaigs clínics Fillings (Dentistry) Confocal microscopy Clinical trials |
Issue Date: | 1-Feb-2018 |
Publisher: | Asociación Española de Endodoncia |
Abstract: | Objetivo: comparar el porcentaje de área de gutapercha, cemento y huecos en conductos curvos obturados con sistemas con vástago y evaluar la influencia de la activación del cemento durante su colocación. Metodología: 120 conductos curvos de molares mandibulares fueron preparados a un diámetro apical ProFile 30, 0.04. Se obturaron con los sistemas GuttaCore, GuttaFusion o condensación lateral y AHplus (n = 40). Se subdividieron los grupos (n = 20) y se colocó el cemento con activación sónica o no. El cemento se mezcló con Rodamina B para permitir el análisis mediante microscopía confocal. Se calculó el área de gutapercha, cemento y huecos a 3, 6 y 9 mm del ápice. Se realizó el análisis estadístico utilizando ANOVA de dos vías. Para la comparación por pares se realizó el test de Sidak. Resultados: cuando se comparan los sistemas de gutapercha a 3 mm, GF mostró un mejor comportamiento. CL obtuvo los peores resultados. No se encontró influencia entre los sistemas de obturación y la activación del cemento. Cuando se comparó el porcentaje de huecos entre todos los grupos, los perores resultados fueron para CL a 6 y 9 mm. Conclusiones: bajo las condiciones de este estudio, el área de gutepercha, cemento y huecos depende del sistema de obturación utilizado. El uso de activación del cemento no influye en la calidad de la obturación. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.revistaendo.com/?m=201802 |
It is part of: | Endodoncia, 2018, vol. 35, p. 65-75 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/162768 |
ISSN: | 1130-9903 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
abstract.pdf | 704.96 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.