Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/172524
Title: | Cartografiar los afectos y los movimientos en el aprender corporeizado de los docentes Teoría de los afectos. Investigación postcualitativa |
Author: | Carrasco Segovia, Sara Hernández, Fernando (Hernández Hernández) |
Keywords: | Pedagogia Teoria (Filosofia) Pedagogy Theory (Philosophy) |
Issue Date: | 23-Feb-2020 |
Publisher: | Universidade Federal de Rio Grande do Sul |
Abstract: | El cuerpo es el constructo central del ámbito de la Educación Física, pero, en los últimos años, la mirada sobre el cuerpo se ha expandido, en especial, a partir de los Nuevos Materialismos que han cuestionado y desplazado el sentido del cuerpo como realidad física y cultural a la noción de corporeidad. Este concepto vincula el cuerpo a lo relacional, va más allá de lo humano y expande las zonas de proximidad entre el cuerpo y el mundo. Esta perspectiva que diluye la idea del cuerpo como entidad que se cierra en sí misma, junto a la Teoría de los Afectos, ha llevado a cuestionar una noción de cuerpo inerte que espera pasivamente la imposición de una significación construida social y culturalmente por el sujeto. Desde este enfoque hemos indagado cómo un grupo de docentes de secundaria sitúa la corporeidad en sus trayectos en torno al aprender. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.22456/1982-8918.94792 |
It is part of: | Movimento, 2020, vol. 26, num. e26012 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/172524 |
Related resource: | https://doi.org/10.22456/1982-8918.94792 |
ISSN: | 0104-754X |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Arts Visuals i Disseny) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
699761.pdf | 553.25 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License