Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/215395
Title: | Una inmersión en la gamificación: Perspectivas de futuros maestros de educación infantil |
Author: | Fabré Mitjans, Noëlle Jiménez Valverde, Gregorio Heras, Carlos, 1986- |
Keywords: | Ludificació Educació infantil Motivació en l'educació Gamification Preschool education Motivation in education |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Dykinson S.L. |
Abstract: | Se ha detectado un déficit de conocimiento y un interés insuficiente por la enseñanza de las ciencias entre los maestros de educación infantil. Este problema da lugar a un aprendizaje de la ciencia poco práctico y desmotivador, algo preocupante dado que es en la infancia cuando se desarrollan actitudes clave hacia la ciencia y el entorno natural. La gamificación surge como una metodología que podría mejorar la motivación del profesorado en formación. El objetivo de este trabajo es analizar el conocimiento que el estudiantado del grado de Magisterio de Educación Infantil tiene sobre la gamificación y su implementación en el aula de infantil antes y después de cursar la asignatura de Conocimiento y Exploración del Entorno Natural (CEEN) bajo un formato de gamificación estructural. La asignatura de CEEN se estructuró en una serie de retos sucesivos que el alumnado, organizado en grupos, debía superar para progresar en la aventura. Cada reto implicaba entender y aplicar diferentes conocimientos de la asignatura y estaba contextualizado en una narrativa cuyo objetivo principal era conseguir 5 amuletos para vencer a la bruja Tenebrosa y rescatar la isla del Caos de su embrujo. Se utilizó como plataforma de gamificación FantasyClass. En el estudio participaron 56 estudiantes, a quienes se preguntó al inicio y final del curso qué era para ellos/ellas la gamificación y cómo pensaban que se podía aplicar en la educación infantil. En el cuestinario inicial también se les pidió que explicaran sus experiencias previas con la gamificación y, en el cuestinario final, qué valoración hacían de haber cursado la asignatura en formato gamificado. Las reflexiones se recogieron a través de la plataforma Microsoft Forms. Las respuestas se analizaron cualitativamente, a través de una categorización por temas. Los resultados muestran una notable mejora en la comprensión y aplicación de la gamificación tras cursar la asignatura gamificada. En la encuesta inicial, más de un tercio del alumnado desconocía la gamificación y la mayoría no había tenido ninguna experiencia previa al respecto. Tampoco conocían cómo aplicarla en la educación infantil. En el cuestionario final, todos los participantes definieron correctamente la gamificación y proporcionaron ejemplos de su aplicación en el aula de educación infantil. La valoración de la experiencia fue muy positiva. A pesar del reconocimiento de la importancia del juego en la etapa infantil, se evidencia un desconocimiento amplio sobre qué es la gamificación y su potencial en el aula. Dada la eficacia demostrada de la gamificación a nivel universitario y en la educación infantil, estos resultados sugieren la relevancia de incluir esta metodología en la formación docente. Como conclusión, la implementación de experiencias de gamificación durante la formación inicial de maestros y maestras de Educación Infantil no solo favorece el interés de los estudiantes hacia la asignatura de ciencias, sino que también proporciona modelos didácticos que podrán ser utilizados en su práctica profesional futura. |
Note: | Reproducció del capítol 24 del llibre: Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado |
It is part of: | part de : Buzón García, Olga, Romero García, Carmen (Coords), Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado, Dykinson S. L., 2023, [ISBN: 978-84-1170-580-6], pp.460-480 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/215395 |
Appears in Collections: | Llibres / Capítols de llibre (Educació Lingüística, Científica i Matemàtica) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cap_gamific_CEEN_978-84-1170-580-6.pdf | 650.62 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.