Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/218058
Title: Perfil acústico de [o] en la interlengua de estudiantes chinos de español
Other Titles: Acoustic profile of [o] in the interlanguage of Chinese students of Spanish
Author: Cao, Yongfa
Font Rotchés, Dolors
Rius-Escudé, Agnès
Keywords: Castellà (Llengua)
Estudiants estrangers
Xinesos
Fonètica acústica
Parla
Vocals
Interllenguatge (Aprenentatge de llengües)
Spanish language
Foreign students
Chinese
Acoustic phonetics
Speech
Vowels
Interlanguage (Language learning)
Issue Date: 1-Jul-2024
Publisher: Universidad Austral de Chile
Abstract: En el presente estudio, nos proponemos caracterizar el timbre de la vocal posterior media [o] en el habla espontánea de la interlengua del español hablado por sinohablantes, y determinar las características acústicas que convergen y divergen con las de este sonido del español peninsular. Adicionalmente, evaluamos la influencia en la producción de la vocal posterior media de factores como la (a)tonicidad de los sonidos, y el sexo y el nivel de competencia en español de los aprendientes. Para llevar a cabo el análisis, nos hemos basado en dos corpus: el primero con 777 vocales de la interlengua procedentes de 36 hablantes, y el segundo, con 243 vocales producidas por 79 hablantes de español peninsular. Metodológicamente, hemos empleado métodos de tipología lingüística cuantitativa, como la exactitud y la precisión. Para cada vocal, se ha calculado el valor medio de F1 y F2 utilizando el programa Praat. Los resultados indican que los factores de tonicidad, sexo, nivel de dominio de la lengua y características individuales se deben tener en cuenta en este tipo de estudios. En este sentido, no se encontraron diferencias significativas en la [o] átona y tónica en la voz masculina, pero sí en la femenina, tanto en la interlengua como en español peninsular. En el nivel básico de la interlengua de ambos sexos, se muestra una mayor apertura en la producción de la [o] en comparación con el español. En el nivel intermedio, ambos sexos mejoran la pronunciación de la [o]; y en el nivel avanzado, las mujeres mantienen una pronunciación adecuada, mientras que los hombres se alejan nuevamente, produciendo un sonido más cerrado, posterior y redondeado que los hablantes peninsulares. 
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.4067/s0071-17132024000100083
It is part of: Estudios Filológicos, 2024, vol. 73, p. 83-106
URI: https://hdl.handle.net/2445/218058
Related resource: https://doi.org/10.4067/s0071-17132024000100083
ISSN: 0071-1713
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Educació Lingüística, Científica i Matemàtica)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
863598.pdf695.95 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Embargat   Document embargat fins el 1-1-2099


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.