Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/218714
Title: Darwin Centre (Natural History Museum, Londres): ciencia en acción, museografía en interacción
Author: Besolí, Andreu
Keywords: Museologia
Museus de ciències naturals
Londres (Anglaterra)
Museum techniques
Natural history museums
London (England)
Issue Date: 2010
Publisher: Universitat de Lleida
Abstract: Reseña museográfica del Darwin Centre (Natural History Museum) de Londres. Londres es uno de los destinos culturales más atractivos del continente. La capital inglesa siempre está de moda y su amplia y variada oferta incluye, entre otros muchos alicientes, un programa de museos y exposiciones de lo más renombrado en calidad y cantidad. La ciudad del Támesis ofrece al museum-goer, o visitante museístico habitual, arte, historia, arqueología, ciencia, tecnología, arquitectura y otras muchas alternativas temáticas que completan la oferta londinense, como el museo dedicado a la figura literaria de Sherlock Holmes, ubicado —cómo no— en la célebre y novelesca dirección del 221B de Baker Street. A las ya clásicas y casi obligadas visitas del British Museum, la National Gallery, la Tate Gallery, la Tate Modern, el Museum of London, el Imperial War Museum, el National Maritime Museum at Greenwich, el London Transport Museum, el Victoria and Albert Museum, el Science Museum y el Natural History Museum (estos tres últimos configuran la imprescindible tríada museística de South Kensington), en los últimos años se han añadido sugerentes e interesantes proyectos que amplían la oferta expositiva de la capital británica. Entre ellos cabe destacar el Churchill Museum, un centro anexo al histórico Cabinet War Rooms (gestionado por el Imperial War Museum), inaugurado en febrero del 2005; el Cartoon Museum, abierto al público en febrero del 2006, o el Wimbledon Lawn Tennis Museum, estrenado en abril del 2006, entre otros. El Darwin Centre, uno de las últimas inauguraciones museísticas en Londres (15 de septiembre del 2009), se ha erigido en un magnífico exponente de la corriente denominada museografía interactiva y audiovisual.
Note: Reproducció del document publicat a: https://raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313717
It is part of: Her&Mus. Heritage & Museography, 2010, vol. 4, p. 97-99
URI: https://hdl.handle.net/2445/218714
ISSN: 2171-3731
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
130677.pdf187.4 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.