Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/219423
Título: Reseña: Antonio Hidalgo: Sistema y uso de la entonación en español hablado. Aproximación interactivo-funcional
Autor: Font Rotchés, Dolors
Materia: Castellà parlat
Ressenya de llibres
Entonació (Fonètica)
Spoken Spanish
Book reviewing
Intonation (Phonetics)
Fecha de publicación: mar-2022
Publicado por: Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen: El investigador de la Universidad de Valencia, Dr. Antonio Hidalgo, con un extenso currículum dedicado a la delimitación de las unidades de la conversación coloquial y a la prosodia y entonación, culmina su trayectoria hasta hoy con su última aportación, el libro Sistema y uso de la entonación en español hablado. Aproximación interactivo-funcional. En el texto, se propone ofrecer a la comunidad científica un método que aúne el análisis acústico y objetivo de la prosodia y las unidades de la conversación coloquial. Su innovación subyace en unir y relacionar las unidades de un sistema de segmentación discursiva arraigado en la oralidad, creado en el seno del grupo Val.Es.Co., del que es miembro, con un método de análisis de la entonación de base acústica y descripción fonológica, como es el análisis melódico del habla (AMH), expuesto en Cantero (2002), con quien ha colaborado estos últimos años, para proponer el modelo de análisis interactivo-funcional (AIF), que servirá para describir prosódicamente las unidades menores (subactos y actos) y mayores (paratono) en el desarrollo de la conversación.
Nota: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.7764/onomazein.55.12
Es parte de: Onomazein, 2022, vol. 55, p. 205-210
URI: https://hdl.handle.net/2445/219423
Recurso relacionado: https://doi.org/10.7764/onomazein.55.12
ISSN: 0717-1285
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Educació Lingüística, Científica i Matemàtica)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
250924.pdf166.71 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons