Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/223836
Title: El Infinito y la Luz Oculta: análisis simbólico del cuadro de Anselm Kiefer En Sof (2020-22)
Author: Gonzalo Carbó, Antoni
Keywords: Càbala
Pintura contemporània
Cabala
Contemporary painting
Issue Date: 20-Dec-2024
Publisher: Universidad de Málaga
Abstract: El presente artículo analiza una significativa obra pictórica de gran formato del reputado artista visual alemán Anselm Kiefer (1945, Donaueschingen) titulada <em>En Sof</em> (2020-22), creación relevante dentro de su dilatada trayectoria. El propósito del mismo es profundizar en el sentido simbólico de esta pintura que está llena de referencias explícitas a la mística judía. <em>En Sof</em> resume el interés que la Cábala judía ha suscitado en su obra desde su primer viaje a Jerusalén en 1983-84. Este significativo cuadro está cargado de resonancias teosóficas y teúrgicas manifiestas a la «luz del [Dios] Infinito» de la mística judía, cosmológicas –por medio de la referencia a los cuatro «mundos» o niveles dentro del mundo sefirótico–, así como a la escala espiritual, físicamente colocada en el cuadro, que representa el <em>axis mundi</em>, por medio de la cual el místico asciende, a través de la oración, al reino divino.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.24310/ba.46.2024.18100
It is part of: Boletín de Arte de la Universidad de Málaga, 2024, num.46, p. 151-163
URI: https://hdl.handle.net/2445/223836
Related resource: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.24310/ba.46.2024.18100
ISSN: 0211-8483
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Arts Visuals i Disseny)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
873917.pdf6.74 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons