Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/30843
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMarín Gracia, Ma. Ángeles, 1955--
dc.contributor.authorPalou Julián, Berta-
dc.contributor.authorRodríguez Lajo, Mercedes-
dc.contributor.authorSabariego Puig, Marta-
dc.contributor.authorVilà Baños, Ruth-
dc.date.accessioned2012-09-14T12:15:12Z-
dc.date.available2012-09-14T12:15:12Z-
dc.date.issued2012-09-14-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2445/30843-
dc.description.abstractEl presente trabajo constituye un proceso de elaboración, aplicación y análisis de resultados de un estudio por encuesta realizado con la juventud del municipio de Sant Boi del Llobregat1 ubicado en la provincia de Barcelona. El objetivo del trabajo inicial fue hacer un diagnóstico del grado de convivencia y participación de la juventud de 14 a 16 años de edad, con la finalidad de poder fundamentar propuestas educativas de mejora en dichas áreas, tan necesarias para el desarrollo de una ciudadanía más activa y comprometida con la realidad. Para el desarrollo de este diagnóstico contamos con un instrumento de recogida de información de carácter cuantitativo: el cuestionario de convivencia y participación. El marco teórico de partida se basa en la idea de que para desarrollar una ciudadanía activa y comprometida con la realidad es necesario que la juventud desarrolle procesos de participación y que se dé una auténtica convivencia basada en la cohesión social. Los actuales cambios sociales y culturales nos brindan el reto y la oportunidad de crear nuevos escenarios de diálogo entre personas y pueblos de diferentes orígenes; y a su vez, también es cierto que los sistemas de relaciones sociales se hacen más complejos ante la diversidad. Entre los resultados destacamos cómo las relaciones de amistad entre los jóvenes vienen condicionadas por su origen étnico cultural, configurando más un clima de coexistencia que de auténtica convivencia intercultural. Al mismo tiempo, comprobamos que para el desarrollo de la participación de este colectivo tanto en el barrio como en el centro educativo, toman una especial importancia las experiencias previas de la juventud en participación; y que la falta de ella, limita la necesaria proyección comunitaria del centro educativo.ca
dc.format.extent13 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isocatca
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Marín Gracia, Ma. Ángeles et al., 2012ca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/-
dc.sourceOMADO (Objectes i MAterials DOcents)-
dc.subject.classificationJovescat
dc.subject.classificationConvivènciacat
dc.subject.classificationMulticulturalismecat
dc.subject.classificationParticipació ciutadanacat
dc.subject.classificationSant Boi de Llobregat (Catalunya)cat
dc.titleConvivència i participació de joves a Sant Boi de Llobregatcat
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/othereng
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:OMADO (Objectes i MAterials DOcents)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ConvivÈncia%20i%20participació%20de%20jOves%20A[1].pdf546.98 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons