Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/2445/69175
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Crescenzi Lanna, Lucrezia | - |
dc.contributor.author | Grané, Mariona | - |
dc.date.accessioned | 2016-02-03T09:39:38Z | - |
dc.date.available | 2016-02-03T09:39:38Z | - |
dc.date.issued | 2016-01-01 | - |
dc.identifier.issn | 1134-3478 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2445/69175 | - |
dc.description.abstract | La proliferación de dispositivos móviles y su uso por parte de niños de todas las edades crea dudas acerca de su calidad y adecuación entre familias y educadores. Ante la falta de un sistema acordado u oficial de clasificación de aplicaciones infantiles, se suelen consultar webs especializadas o blogs de expertos para escoger las apps. Este artículo presenta los resultados de un análisis de contenido de las características del diseño visual e interactivo de 100 aplicaciones educativas recomendadas por expertos internacionales dirigidas a niños entre seis meses y ocho años. Se analiza además la adaptabilidad al target infantil, a partir de una ficha de análisis diseñada por cuatro investigadores. Con la finalidad de buscar y promover la calidad en las aplicaciones móviles para niños, esta investigación se enmarca en los estudios de la interacción niño-ordenador (HCI-CCI) desde una perspectiva pedagógica y de la psicología del desarrollo. Quiere ser una aportación sobre los criterios clave en el diseño de aplicaciones infantiles para el entretenimiento y el aprendizaje. Los resultados del análisis estadístico indican una escasa calidad del diseño visual e interactivo de la muestra y unos contenidos que reproducen los problemas del currículum escolar. Incluso algunas aplicaciones que se caracterizan por adaptar su contenido y diseño al target infantil, presentan también errores que pueden obstaculizar la comprensión y las interacciones del usuario. | - |
dc.format.extent | 9 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Grupo Comunicar | - |
dc.relation.isformatof | http://dx.doi.org/10.3916/C46-2016-08 | - |
dc.relation.ispartof | Comunicar. Revista de Medios de Comunicación y Educación, 2016, vol. 24, num. 46, p. 77-85 | - |
dc.relation.uri | http://dx.doi.org/10.3916/C46-2016-08 | - |
dc.rights | cc-by-nc-sa (c) Grupo Comunicar, 2016 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es | - |
dc.subject.classification | Interacció persona-ordinador | - |
dc.subject.classification | Infància | - |
dc.subject.classification | Sistemes de comunicacions mòbils en l'educació | - |
dc.subject.other | Human-computer interaction | - |
dc.subject.other | Childhood | - |
dc.subject.other | Mobile communication systems in education | - |
dc.title | Análisis del diseño interactivo de las mejores apps educativas para niños de cero a ocho años. / An Analysis of the Interaction Design of the Best Educational Apps for Children Aged Zero to Eight. | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 655425 | - |
dc.date.updated | 2016-02-03T09:39:38Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual) Articles publicats en revistes (Grup de Recerca LMI) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
655425.pdf | 848.95 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License