Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/130861
Cartografía de los sabinares de Juniperus turbinata Guss. en la reserva de la biosfera de El Hierro (Islas Canarias) mediante teledetección
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] Los sabinares de Juniperus turbinata Guss. más extensos del archipiélago Canario se encuentran en El Hierro, la isla más sudoccidental. La orografía de la isla es abrupta siendo la cima más alta Malpaso con 1.501 m. Los vientos alisios tienen una influencia desde la vertiente septentrional hasta la meridional. La combinación de los vientos alisios del NE y la topografía de la isla producen nubosidad en cotas medias y altas la mayoría de los días del año. El género Juniperus es un taxón protegido en la legislación europea, en la española y en diversas comunidades autonómicas entre las que se encuentra Canarias. Los avances en teledetección permiten disponer de imágenes de gran resolución, haciendo posible delimitar con más precisión la superficie de los sabinares, aumentando la fiabilidad de aquellas zonas poco accesibles, además son una alternativa ante la dificultad del trabajo de campo. Se han realizado estudios sobre la biodiversidad de los sabinares de la isla de El Hierro, el estado actual de sus poblaciones, su capacidad de regeneración, su posible regresión y las actuaciones a seguir para favorecer su conservación. El objetivo principal de este trabajo fue la elaboración de la cartografía del Juniperus turbinata Guss. en la isla de El Hierro, a partir de imágenes del GeoEye-1 y determinar la superficie y la densidad de individuos. Como la obtención de imágenes de satélite produce distorsiones geométricas, están afectadas por la atmósfera y por el relieve, se realizaron las correcciones geométrica y radiométrica, que debido a las características de la isla han sido bastante laboriosas. Se calcularon diferentes índices de vegetación y se presentan los resultados obtenidos de corrección y clasificación de las coberturas vegetales existentes. Por fuentes históricas se sabe que su extensión había sido mayor, pero debido a factores antrópicos y ambientales se ha reducido considerablemente su superficie. Los resultados de esta investigación permitieron conocer la extensión actual y densidad de la sabina en función del tipo de sabinar, siendo una información fundamental para la gestión de la reserva.
Descripció
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
CAMPO MORENO, Sergio. Cartografía de los sabinares de Juniperus turbinata Guss. en la reserva de la biosfera de El Hierro (Islas Canarias) mediante teledetección. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/130861]