Aportación al estudio de las ampollas de fácil ruptura de uso farmacéutico: ensayo de fuerza de ruptura

dc.contributor.advisorCemeli Pons, Josep
dc.contributor.advisorSuñé Arbussà, José Ma. (José María), 1928-
dc.contributor.authorSuñé i Negre, Josep M. (Josep Maria)
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Facultat de Farmàcia
dc.date.accessioned2022-01-20T07:44:17Z
dc.date.available2022-01-20T07:44:17Z
dc.date.issued1987-01-01
dc.description.abstract[spa] Se realiza un amplio estudio experimental con el fin de mejorar el ensayo de control de calidad de la fácil ruptura de las ampollas de uso farmacéutico que presentan esta característica, aplicando una nueva metodología e instrumentación. Esta nueva técnica de ensayo, ya propuesta en la tesina de grado, se perfecciona estudiando las variables inherentes al método que puedan influir en la obtención de los valores de fuerza de ruptura, determinándose las condiciones óptimas de ensayo que lo hagan fácilmente reproducible y objetivo proponiéndose una normativa definitiva que lo estandariza. Con el fin de demostrar la mejora que comporta la metodología original que se propone, se comparan los resultados obtenidos con los que se hallan utilizando el método de Simoncini, que es el más empleado por la industria farmacéutica y los fabricantes de ampollas. Por otro lado, se profundiza en el estudio de aquellas variables inherentes a la ampolla de fácil ruptura que, en principio, pudieran influir sobre su correcta o incorrecta apertura, considerando sobre los distintos sistemas de fácil ruptura existentes en el mercado. Se utiliza para la realización de los ensayos un dinamómetro electrónico J.J. Lloyd Instruments al que se acoplan dos mordazas, una superior y otra inferior, de diseño propio (totalmente original) y fabricados en acero. Empleando ampollas procedentes de 6 fabricantes distintos se ensayan series de 100 ampollas por lote, realizándose las siguientes observaciones: fuerza de ruptura (N), tipo de rotura y estado final de la ampolla. Consta el trabajo de 7 grandes apartados experimentales, en cada uno de los cuales se realiza el estudio estadístico pertinente y correspondientes representaciones gráficas obtenidas en el registrador grafico que se dispone acoplado al dinamómetro electrónico que se emplea.ca
dc.format.extent440 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/673162
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/182444
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona
dc.rightscc by (c) Suñé i Negre, Josep M. (Josep Maria), 2022
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceTesis Doctorals - Facultat - Farmàcia
dc.subject.classificationTecnologia farmacèutica
dc.subject.otherPharmaceutical technology
dc.titleAportación al estudio de las ampollas de fácil ruptura de uso farmacéutico: ensayo de fuerza de rupturaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 2 de 2
Carregant...
Miniatura
Nom:
01.JMSN_1de2.pdf
Mida:
14.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:
Carregant...
Miniatura
Nom:
02.JMSN_2de2.pdf
Mida:
14.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:

Paquet de llicències

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
license.txt
Mida:
250 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripció: