El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Qualsevol incidència que trobeu si us plau contacteu amb dipositdigital@ub.edu.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nc-nd (c) Sarria Guerrero, José Antonio, 2022
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/185325

Triaje telefónico y teleconsulta enfermera relacionados con la frecuentación a los servicios de urgencias en población pediátrica y adultos con insuficiencia renal crónica

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] INTRODUCCIÓN: Existen desigualdades en los sistemas de salud, acentuándose en tiempos de crisis socioeconómica y sanitaria. El empobrecimiento y la falta de equidad tienen gran impacto sobre la salud. La demanda a los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) sigue incrementándose, un porcentaje elevado de visitas podría atenderse en otros niveles asistenciales. Los niños y los adultos con ERC son poblaciones vulnerables con especificidades determinadas para frecuentar los SUH. La e‐Salud, con teleconsultas y triaje telefónico tienen gran potencial para abordar las limitaciones de los sistemas de sanitarios. OBJETIVOS: Analizar el impacto del triaje telefónico y la teleconsulta enfermera en la población pediátrica atendida por CatSalut Respon sobre el SUH del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, durante 2017. Analizar la demanda telefónica urgente al SEM de los pacientes con ERC en Cataluña y la relación entre costes de atención extrahospitalaria, traslados y admisiones en SUH, en base a sus comorbilidades, durante 2018. MÉTODOS: Estudio realizado con dos grupos poblacionales: Población pediátrica: estudio observacional, transversal y prospectivo. Durante la teleconsulta los niños se clasificaron según sistemas español/andorrano de triaje. Aquellos derivados a urgencias se volvieron a triar en el hospital, y se compararon sus niveles de triaje. Se realizó llamada de verificación posterior a los padres. Se recogieron variables sociodemográficas y clínicas. Población adulta con ERC: estudio observacional, transversal, retrospectivo. Se incluyeron pacientes que según triaje telefónico precisaron atención extrahospitalaria urgente. Se recogieron variables sociodemográficas, clínicas y económicas, y se analizaron características y costes derivados. RESULTADOS: Población pediátrica: Se analizaron 370 teleconsultas, mayormente no urgentes (n=300; 81%). Un 20,3% (n=75) fueron derivadas al SUH. Fiebre (p=0,002) y dudas de medicación (p<0,001) fueron motivos significativos de teleconsulta no urgente. Un 46% de los casos graves en la llamada, también fueron clasificados con niveles de gravedad elevados en el triaje posterior del SUH, mostrando una concordancia moderada (Kappa=0,37). Más del 50% de padres tenían intención de acudir al SUH antes de la teleconsulta y 46% cambiaron de actitud tras esta. Población adulta con ERC: Se analizaron 252 llamadas, 237 (94%) precisaron atención extrahospitalaria y traslado al SUH, con niveles de triaje telefónico graves (1‐3). El costo de la atención e ingreso fue 123.067,86€. Suponiendo 492,39 €/paciente con comorbilidad, 480,06 € /paciente sin comorbilidad y 368,25 €/paciente no trasladado. No hubo diferencias significativas entre coste/paciente y comorbilidades (p=0,361), ni entre las más frecuentes HTA y DM (p=0,330). CONCLUSIONES: Las teleconsultas pediátricas contribuyeron a la toma de decisiones e influyeron en el cambio de actitud de los padres para no frecuentar el SUH. La mayoría de los triajes telefónicos fueron de baja gravedad. La concordancia entre los triajes telefónico y SUH fue moderada, mayor en los niveles graves y con algunas discordancias en los menos graves. Las llamadas a emergencias de los adultos con ERC, clasificadas mediante triaje telefónico obtuvieron niveles de gravedad elevados (1,2,3), precisaron asistencia prehospitalaria e ingreso en SUH y se asociaron a comorbilidades. Los costes relacionados con estas fueron altos y se incrementaron con la comorbilidad.

Descripció

Citació

Citació

SARRIA GUERRERO, José antonio. Triaje telefónico y teleconsulta enfermera relacionados con la frecuentación a los servicios de urgencias en población pediátrica y adultos con insuficiencia renal crónica. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/185325]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre