El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/133685

Análisis epigráfico de los sellos olearios béticos hallados en centros de producción. El caso de la zona productora de la Scalensia

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] En esta Tesis Doctoral se presentarán nuevas bases interpretativas y metodológicas para el estudio de los sellos de las ánforas olearias béticas (Dressel 20, ca.30-270 d.C.) desde el punto de vista de sus centros de producción de los valles del Guadalquivir y Genil. Primero se describirán algunos aspectos relevantes de los sellos: sus contenidos, sus estructuras, sus matrices y su diseño. Paralelamente, se desarrollarán nuevas herramientas que nos permitirán clasificar los sellos con mayor precisión. También se incluyen nuevas hipótesis sobre la función de los sellos, que nos permitirán abordar cuestiones básicas no resueltas de la investigación. Se incluirán nuevas estrategias para organizar y clasificar los sellos, de modo que la información se presente en unas condiciones óptimas y nos permita extraer de los mismos todo su potencial informativo. Finalmente, se aplicará el modelo descrito al análisis de los sellos de un grupo de figlinae productoras de ánforas olearias béticas, vecinas y situadas en la parte final del territorio de Corduba. Apoyados en estos análisis, propondremos hipótesis sobre la organización productiva de estos centros productores y su evolución en el tiempo.

Descripció

Citació

Citació

MOROS DIAZ, Juan. Análisis epigráfico de los sellos olearios béticos hallados en centros de producción. El caso de la zona productora de la Scalensia. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/133685]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre