El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Metodologías para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos basadas en el análisis SIG. Aplicación en el NW de Nicaragua

dc.contributor.advisorVilaplana, Joan Manuel
dc.contributor.authorGuinau Sellés, Marta
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Departament de Geodinàmica i Geofísica
dc.date.accessioned2022-06-17T07:11:06Z
dc.date.available2022-06-17T07:11:06Z
dc.date.issued2007-10-19
dc.description.abstract[spa] Los países en desarrollo son altamente vulnerables ante los fenómenos naturales potencialmente destructivos. No obstante, debido a la escasez de datos y de fondos disponibles, estos países carecen de documentación necesaria para el diseño de planes de ordenamiento territorial y planes de emergencia para mitigar el riesgo causado por estos fenómenos. A final de octubre de 1998 el huracán Mitch causó miles de deslizamientos en el NW de Nicaragua. La cartografía detallada de estos fenómenos permitió desarrollar y validar una serie de metodologías para el análisis de la susceptibilidad a los movimientos de ladera, adaptadas a los recursos disponibles en países en desarrollo. Esta tesis se estructura en tres bloques temáticos. En el primer bloque se presenta una aproximación a la peligrosidad en base al número de movimientos de ladera registrados, a la predictabilidad de estos y a la susceptibilidad del terreno a desarrollar corrientes de derrubios. En el segundo bloque, se presenta una metodología de análisis de la susceptibilidad a la Inestabilidad del terreno, que permite zonificar el terreno en función de la propensión a iniciar corrientes de derrubios. Esta metodología se basa en el análisis bivariante entre cinco factores geoambientales (litologia, pendiente, textura del suelo, profundidad del suelo y uso del suelo) y la distribución de zonas de rotura de los materiales. El mapa de susceptibilidad resultante se valida en una parte de la zona de estudio reservada para la validación, determinando así el ajuste entre la zonificación de la susceptibilidad y la distribución de zonas afectadas por el Mitch. En el tercer bloque se presenta una metodología de análisis de la susceptibilidad a la Inestabilidad del terreno basada en el análisis comparativo bivariante entre 4 factores geométricos extraídos de un Modelo Digital del Terreno (pendiente, orientación de las laderas, curvatura planar y curvatura en perfil) y la distribución de zonas afectadas por rotura de los materiales durante el Mitch. Esta metodología se complementa con un análisis de la susceptibilidad al alcance de las corrientes de derrubios, basado en la utilización del programa TauDEM, que permite determinar las zonas de circulación potencial de corrientes de derrubios a partir de las zonas de salida potencial. Los mapas resultantes, de susceptibilidad a la rotura y al alcance, se combinan para obtener un mapa final de susceptibilidad en el cual se zonifica el terreno en función de la propensión a ser afectado por corrientes de derrubios. Finalmente estos mapas se validan en una parte de la zona de estudio en la cual se puede determinar el ajuste entre la susceptibilidad del terreno y la distribución de zonas afectadas por el Mitch. Las metodologías propuestas permiten obtener documentos útiles para establecer normativas de ordenamiento territorial y planes de emergencia para la mitigación del riesgo por movimientos de ladera, adaptadas a las características y recursos encontrados en países en desarrollo.ca
dc.format.extent308 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/674585
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/186730
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona
dc.rightscc by-sa (c) Guinau Sellés, Marta, 2022
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.sourceTesis Doctorals - Departament - Geodinàmica i Geofísica
dc.subject.classificationCatàstrofes naturals
dc.subject.classificationSistemes d'informació geogràfica
dc.subject.classificationMoviments de massa
dc.subject.classificationNicaragua
dc.subject.otherNatural disasters
dc.subject.otherGeographic information systems
dc.subject.otherMass-wasting
dc.titleMetodologías para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos basadas en el análisis SIG. Aplicación en el NW de Nicaraguaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 2 de 2
Carregant...
Miniatura
Nom:
01. NGS_1de2.pdf
Mida:
8.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:
Tesis
Carregant...
Miniatura
Nom:
02. NGS_2de2.pdf
Mida:
13.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció:
Anexo