Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/196863
Estudio clínico de la fiebre tifoidea
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] A la hora de escoger un tema para la Memoria de doctorado pensamos en seguida en el que tenemos el honor de proponer a este Iltre. Tribunal, a saber: el estudio clínico de la fiebre tifoidea. Nos limitaremos al estudio clínico para confirmar la importancia capital de la clínica sobre todo lo demás, para dejar ver que el tratamiento será tanto más eficaz cuanto más se funde en la fisiopatología clínica, y para demostrar que el laboratorio y los libros de texto, auxilios preciosísimos del médico, son inútiles por completo cuando no se colocan y estudian junto a las camas de un hospital.
Dicho esto, vamos a entrar en materia, para lo cual, ante todo, hemos de dividir nuestro trabajo en capítulos, que serán ocho, correspondientes a: Etiología y patogenia; fisiología patológica; sintomatología; evolución, diagnóstico; tratamiento y profilaxia, todo ello desde el punto de vista clínico. Y así, vamos a limitarnos a lo necesario, a lo que de la fiebre tifoidea ha de recordar el médico, dejando aparte lo referente a hipótesis, teorías, consideraciones, detalles de experimentación, etc. etc.
Descripció
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
MONTRÓS PERELLÓ, Juan j.. Estudio clínico de la fiebre tifoidea. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/196863]