Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de grauData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/215136
Posverdad en España. Análisis cualitativo a través de hashtags de X.
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
El concepto de posverdad se popularizó en el año 2016, tras la llegada a la presidencia de los Estados Unidos de Donald Trump. Diferentes académicos decidieron emplear este término para describir la dialéctica del político norteamericano y realidad social en los procesos de opinión pública, donde factores como la desconfianza en las instituciones clave de la sociedad, las noticias falsas, las afirmaciones sin pruebas o los discursos emocionales tenían más relevancia de lo habitual.
A partir de la descripción de lo que significa la posverdad, así como el análisis de diferentes características que se atribuyen al concepto, en este trabajo se van a elaborar una serie de categorías que pretenden dar cuenta de las diferentes formas que puede tomar el fenómeno de la posverdad en los discursos. Estas categorías serán utilizadas para el análisis del contenido de los tuits más virales de tres hashtags relacionados con la política de la red social X, con el fin de determinar hasta qué punto está presente lo que identificamos como posverdad en los discursos virales, así como las distintas formas de la misma que predominan más.
Se comprueba que efectivamente existe una considerable muestra de elementos posverdaderos en el contenido analizado, y que la aparición de estos viene condicionada por el contenido de los hashtags y su grado de politización. También se detecta la existencia de líderes de opinión política en redes sociales.
Descripció
Treballs Finals del Grau de Sociologia, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2023-2024, Tutor: Alberto Martín Pérez
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
MORENO CONTRERAS, Fernando. Posverdad en España. Análisis cualitativo a través de hashtags de X.. [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/215136]