El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/219626

Las experiencias lectoras como fenómeno tentacular: una etnografía difractiva sobre los procesos de subjetivación del alumnado en el proyecto First (Literary) Dates

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] La presente investigación toma por caso de estudio las experiencias lectoras del alumnado de secundaria, participante de un proyecto intercentros para el fomento de la lectura, en el área metropolitana de Barcelona. Partiendo de una metodología difractiva de investigación, se cruzan procesos etnográficos y de investigación basada en las artes para explorar dos focos principales. El primero surge al plantear cómo el alumnado forma sus experiencias de lectura, reconociendo que estas no ocurren de manera independiente. Por consiguiente, el segundo enfoque surge del interés por comprender y explorar cómo el alumnado se relaciona, afecta, constituye y está siendo-con los diversos agentes que intervienen en dichas experiencias. Para abordar estas cuestiones, se construye un marco conceptual a partir del diálogo entre diferentes perspectivas teóricas. Principalmente los Nuevos Estudios de Literacidad y los nuevos materialismos feministas, específicamente desde las contribuciones de la perspectiva interseccional y la noción de pensamiento tentacular. Estas perspectivas permiten atender la experiencia lectora, como un fenómeno relacional, encarnado, situado y afectado por los contextos específicos en los que se configura. Con todo ello, la tesis se acerca a las formas, instantes, relaciones, lugares y modos de acercamiento a las lecturas por parte del alumnado participante del proyecto First (Literary) Dates, para indagar en la capacidad de la lectura como activadora de procesos de subjetivación. Los marcos metodológicos ponen el énfasis en cómo se encarna la vulnerabilidad y la incertidumbre en la investigación, prestando atención a cómo se constituye la diferencia y las relaciones en el campo de estudio. Así pues, el propósito de la investigación es explorar cómo el alumnado participante configura sus experiencias lectoras, siempre en devenir y a través de intra-acciones y enredos fenomenológicos.

Descripció

Citació

Citació

SUREDA PERELLÓ, Mar. Las experiencias lectoras como fenómeno tentacular: una etnografía difractiva sobre los procesos de subjetivación del alumnado en el proyecto First (Literary) Dates. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/219626]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre