El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

La extensión del cuerpo a partir del arte y el diseño para la creación de artefactos corporales desde la experiencia cotidiana en Colombia

dc.contributor.advisorPlanas Rosselló, Miquel
dc.contributor.authorNaranjo Cano, María Isabel
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
dc.date.accessioned2025-03-12T09:52:55Z
dc.date.available2025-03-12T09:52:55Z
dc.date.issued2024-11-26
dc.description.abstract[spa] La presente tesis se centra en la creación artística de artefactos corporales que extienden el cuerpo, conceptualizados y producidos a partir de la experiencia cotidiana de la violencia en Colombia. Explora la extensión del cuerpo a través del diálogo interdisciplinario entre la escultura, la performance y el diseño de vestuario, enriqueciendo y ampliando estética y simbólicamente la forma y la percepción del cuerpo. En un principio se desarrolla la fundamentación histórica y teórica de la relación entre el cuerpo, el espacio, la escultura y el vestido, para centrarse como consecuencia en los diálogos interdisciplinarios entre el arte, el diseño y la cotidianidad. En el desarrollo investigativo se aborda una perspectiva artística contemporánea para categorizar los artefactos corporales en Cuerpo-objeto, Cuerpoespacio y Cuerpo-vestido, analizando obras de performance colombianas presentadas en festivales y bienales que tuvieron lugar entre 1997 y 2021 en Colombia y que se relacionan con estas categorías. El capítulo principal y último se enfoca en la creación artística, iniciando con la relación entre arte y violencia en Colombia, para posteriormente dar lugar a la exploración del concepto de violencia desde una perspectiva filosófica de guerra minoritaria, desde la cual se desarrolla el proceso creativo. Se concluye con el desglose metodológico de la experimentación artística, demostrando la extensión del cuerpo a partir del desarrollo de artefactos corporales formalizados a través de la foto-performance y video-performance, interrogando los límites de la escultura y las artes del cuerpo desde una perspectiva interdisciplinaria contemporánea que dialoga con el diseño de vestuario.ca
dc.format.extent395 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/693979
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/219652
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona
dc.rightscc by-nc-sa (c) Naranjo Cano, María Isabel, 2025
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.sourceTesis Doctorals - Facultat - Belles Arts
dc.subject.classificationArt contemporani
dc.subject.classificationPerformance (Art)
dc.subject.classificationViolència en l'art
dc.subject.classificationColòmbia
dc.subject.otherContemporary art
dc.subject.otherPerformance art
dc.subject.otherViolence in art
dc.subject.otherColombia
dc.titleLa extensión del cuerpo a partir del arte y el diseño para la creación de artefactos corporales desde la experiencia cotidiana en Colombiaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
MINC_TESIS.pdf
Mida:
21.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Descripció: