El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Qualsevol incidència que trobeu si us plau contacteu amb dipositdigital@ub.edu.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/111482

Una aproximación a la semiótica del silencio

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] El objetivo principal de esta tesis es el estudio del silencio en relación al hombre en el contexto de la cultura y la comunicación. De modo que se ofrece un microcosmos del silencio, como signo y forma de conducta, a través de una compleja óptica interdisciplinaria. El análisis del silencio se realiza en el contexto de diferentes ámbitos como son la Religión y la Ética, la Filosofía, la Pragmática y la Lingüística, la Antropología, la Psicolingüística y la Etnografía de la Comunicación y la Semiótica. Asimismo se contempla el silencio en el contexto de las artes, la literatura y la música del siglo XX. De este modo observamos el silencio a través de una mirada caleidoscópica, mostrando, simultáneamente, diferentes perspectivas del mismo objeto de estudio. Finalmente, me gustaría indicar que este trabajo no agota las magníficas posibilidades de su materia de investigación. De ahí que pretenda mostrarlo como una plataforma para futuros estudios que tengan por objeto el silencio en relación al hombre y a cualquier aspecto del sistema cultural y de comunicación en el que se halla inmerso.

Descripció

Citació

Citació

MARCO FURRASOLA, Ángeles. Una aproximación a la semiótica del silencio. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/111482]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre