El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/127010

Caracterización del paisaje del Valle de Machachi (Ecuador), y análisis de su evolución reciente (1940-2015)

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] La presente tesis doctoral, “Caracterización del paisaje del Valle de Machachi (Ecuador), y análisis de su evolución reciente (1940-2015)”, se inscribe en el ámbito de la gestión territorial de zonas rurales y periurbanas, y pretende aportar una reflexión integral respecto a la dinámica y evolución del paisaje del Valle de Machachi en un período de tiempo determinado. La interacción de factores de orden natural, social, económico, demográfico, político y cultural han provocado permanentes transformaciones en el paisaje geográfico, particularmente en la dimensión ambiental y sociocultural, con una serie de efectos perjudiciales en el territorio. Esta dinámica paisajística debe ser observada integralmente por la política territorial y ambiental, a fin de efectuar una adecuada intervención territorial sostenible en el Valle de Machachi. Los nuevos espacios rurales y periurbanos pueden ser entendidos como escenarios de transición, dirigiéndose desde ámbitos tradicionales del campo, vinculadas, principalmente, con las actividades agrícolas, hacia una amplia diversificación y especialización productiva, recreativa, industrial y urbanística, creando nuevas ruralidades. En estos espacios geográficos las relaciones socioterritoriales se verán reformuladas con estas nuevas formas de intervención en territorios no urbanos. Los paisajes agrarios, periurbanos, industriales y de ocio, en permanente construcción, dan muestras de estas nuevas expresiones en lo que anteriormente formaba parte del espacio rústico del Valle de Machachi. De esta forma, evidenciamos que los cambios paisajísticos tienen una clara expresión espacio-temporal, en donde los distintos modos de vida de las sociedades rurales que poblaron y pueblan el Valle de Machachi van dejando huellas imborrables en este territorio. La presente investigación analiza la evolución del paisaje en el Valle de Machachi en un período de 75 años, efectuando tres cortes temporales, en los años: 1940, 1980 y 2015, para lo cual efectuamos una reconstrucción del medio natural y de los modelos socioterritoriales respectivos, cuya dinámica se expresa a través de los cambios de cobertura y uso del suelo, analizados a través de herramientas estadísticas y de geoprocesamiento, que nos permitirán identificar sus tendencias de cambio y el planteamiento de medidas que en el futuro puedan adoptarse en el Valle de Machachi.

Descripció

Citació

Citació

ESCOBAR ZURITA, Sergio. Caracterización del paisaje del Valle de Machachi (Ecuador), y análisis de su evolución reciente (1940-2015). [consulta: 27 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/127010]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre