Incidència: Per tasques de manteniment, el Dipòsit Digital només funciona per a la consulta.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Article

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) IMR Press, 2002
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/223416

Resonancia Magnetica funcional en la evaluacion de la actividad del cingulado anterior mediante el paradigma de Stroop

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] Introducción El paradigma de Stroop se ha utilizado para evaluar el ‘sistema atencional anterior’ que regula la capacidad inhibitoria de respuestas automáticas. Técnicas de neuroimagen funcional han evidenciado un papel preponderante del cingulado anterior en la ejecución de este paradigma. Objetivos Evaluar la activación del cingulado anterior, dado su interés clínico en el estudio de enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Pacientes y métodos Participaron en el estudio 11 sujetos voluntarios sanos. Las imágenes funcionales se analizaron con el programa informático SPM99, mediante análisis individual y por grupos de segundo orden. Resultados Un primer análisis local evidenció activación en el cingulado anterior derecho (área 32 de Brodmann) y central izquierdo (áreas 31 y 23), núcleo caudado (cuerpo derecho y cola izquierda) y tálamo (bilateral). Globalmente, se halló activación significativa en el hemisferio izquierdo, en las áreas 44 (área de Broca), 7, 40 (giro supramarginal) y córtex insular, y en el hemisferio derecho, en al área 19. A pesar de ello, existen grandes diferencias individuales. Conclusiones Los resultados globales son acordes con el modelo de una compleja conectividad funcional para la atención y el control de automatismos. En nuestro estudio, el cingulado anterior no se activa de forma selectiva. La activación del tálamo y del núcleo caudado podría explicarse por su implicación en los circuitos frontoestriatales. La ausencia de consistencia individual puede deberse a diferentes estilos cognitivos personales en la resolución del conflicto. Según estos resultados, el paradigma de Stroop no serviría clínicamente para indicar el buen o mal funcionamiento del cingulado anterior.

Descripció

Citació

Citació

SALGADO-PINEDA, Pilar, VENDRELL I GÓMEZ, Pere, BARGALLÓ ALABART, Núria, FALCÓN FALCÓN, Carles maria, JUNQUÉ I PLAJA, Carme. Resonancia Magnetica funcional en la evaluacion de la actividad del cingulado anterior mediante el paradigma de Stroop. _Revista de Neurologia_. 2002. Vol. 34, núm. 7, pàgs. 607-611. [consulta: 25 de novembre de 2025]. ISSN: 0210-0010. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/223416]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre