Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Treball de fi de màster

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) Salas Carmona, Leonardo Aingeru, 2016
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/168941

Porque soy más de lo que ves: una sociedad libre de prejuicios en temas de afecto y sexualidad en adultos mayores

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

La población de adultos mayores tiene un crecimiento significativo con una visibilización cada vez más notoria encontramos una diversidad rica en personas tanto por la edad como por las características físicas y sociales que abarcan la etapa de vejez. La cual se enfrenta constantemente a actitudes de rechazo, ignorancia, negación y discriminación. Debido a los prejuicios, estereotipos y tabú que la sociedad sostiene los cuales se traducen en barreras que limitan el sano desarrollo del día a día provocando abandono, soledad, depresión y claro esta a problemas de salud. El proyecto de intervención por ende surge de la necesidad de crear un material de carácter práctico educativo en donde se ofrezcan herramientas para generar en la población, un momento de reflexión, que permita la sensibilización y posteriormente una transformación de percepción que se traduzca en un cambio de conducta asertivo de respeto, tolerancia e inclusión en tanto a las necesidades de apego y sexualidad que una persona mayor tiene. Se trabajara de manera grupal con una población multigeneracional esta característica del taller se fundamenta en el hecho de que las personas no crecemos aisladas si no que convivimos independientemente de la edad en la que nos encontramos. Los prejuicios se adquieren y refuerzan al paso de los años por lo cual una educación y estimulación temprana puede favorecer cambios positivos en la manera en la que nos desenvolvemos e interactuamos unos con otros. Así bien la principal caracteriza será el aprendizaje por medio de retroalimentación, la experiencia de los participantes y la propia introspección. Los principales autores con los que hemos trabajados abordan temas que describen la sexualidad del adulto mayor de una manera global que incluye tanto los cambios fisiológicos como los factores sociales con lo cual nos permite encontrar puntos claves en donde podemos trabajar aquellas ideas y prejuicios que la sociedad tiene profundamente marcadas, por medio de 10 unidades didácticas y una guía post taller que servirá para reforzar la información trabajada. Esta intervención tiene sus bases en autores que han elaborado teorías o técnicas que estimulan de manera progresiva y bien cimentada cambios en la percepción de conceptos, la comunicación asertiva, cambios de comportamiento, así como la entrevista emotiva todas estas teorías se trabajan desde una intervención en pares en donde las personas pueden compartir sus experiencias crear un espacio emocional que sirva para reforzar los nuevos conceptos y por ende generar un cambio de comportamiento que se pueda traducir en una sociedad cada vez más libre de prejuicios.

Descripció

Màster Oficial de Psicogerontologia, Facultat de Psicologia, Universitat de Barcelona, curs: 2015-2016, Tutor: Josep Vila

Matèries (anglès)

Citació

Citació

SALAS CARMONA, Leonardo aingeru. Porque soy más de lo que ves: una sociedad libre de prejuicios en temas de afecto y sexualidad en adultos mayores. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/168941]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre