El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Qualsevol incidència que trobeu si us plau contacteu amb dipositdigital@ub.edu.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Treball de fi de màster

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) Quintanilla Chávez, Carlos Enrique, 2025
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/222972

Problemática de los deepfakes como resultado de las diligencias iniciales de investigación en la jurisdicción penal salvadoreña

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

Históricamente, primero acontece el comportamiento social y luego aparece el Derecho para regularlo, casi siempre a velocidades diferentes. El jurista y ex Ministro de Justicia de Prusia, Friedrich Karl von Savigny; ya desde mediados del siglo XIX sostenía que “el Derecho se encuentra en el espíritu del pueblo”1 al que denominaba volksgeist. Nada ha cambiado en la actualidad, pues, como otros actores más contemporáneos apuntan, el Derecho siempre va detrás de la sociedad2. Con la llegada de la cuarta revolución industrial, así llamada por Klaus Schwab, los avances tecnológicos han venido a dar un giro transformador en el diario vivir de las personas, en donde el derecho no escapa a estas modificaciones...

Descripció

Treballs Finals del Màster en Dret Probatori en el Procés Penal. Institut de Formació Continuada - IL3-UB. Curs: 2024-2025. Tutor: Jordi Nieva Fenoll

Citació

Citació

QUINTANILLA CHÁVEZ, Carlos enrique. Problemática de los deepfakes como resultado de las diligencias iniciales de investigación en la jurisdicción penal salvadoreña. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/222972]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre