El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Qualsevol incidència que trobeu si us plau contacteu amb dipositdigital@ub.edu.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Objecte de conferència

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-sa (c) González Smeja, 2011
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/28899

Salsa Brava: nómada en Barcelona. Escenarios y métodos de estudio de un estilo musical y bailable

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

La salsa brava es un estilo musical que surge en Nueva York a cargo de la diáspora latinoamericana, a finales de los años 1960 y principios de 1970. Contemporáneamente a estos años la salsa viajó a ciudades latinoamericanas y, desde hace una década, su trayecto se hace, relativamente, notorio en Barcelona, entre otras ciudades de Europa. En Barcelona, la salsa brava coexiste con otros estilos salseros y se caracteriza por ser usada, festiva y de forma itinerante, en espacios concebidos para otras músicas o fines. Su nomadismo, también es notable a través del desdoblamiento que experimentan las personas que hacen parte de esta escena, incluida la propia autora de esta investigación. El motivo de este artículo es aproximarse de forma histórica, conceptual y etnográfica a diversos momentos de la trayectoria salsera brava, así como a una de sus estrategias metodológicas o bien al hecho de como una música nómada sugiere un método nómada para su estudio.

Descripció

Matèries (anglès)

Citació

Citació

GONZÁLEZ SMEJA, Alba marina. Salsa Brava: nómada en Barcelona. Escenarios y métodos de estudio de un estilo musical y bailable. _II Jornadas Doctorales d'Antropologia Cultural i Història d'Amèrica i Àfrica Facultat de Geografia i Història ¿ Universitat de Barcelona. Barcelona_. 06 y 07 de junio de 2011. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/28899]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre