Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/221807
La construcción del imaginario de una ciudad a través del arte urbano: el caso de L'Hospitalet de Llobregat (1990-2020)
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] Este trabajo de investigación explora cómo el arte urbano puede contribuir y reforzar los procesos de construcción de la identidad urbana en relación con las obras artísticas y los procesos de control creativo, tanto públicos como privados. El arte urbano se presenta como un instrumento para entender el valor identitario de una ciudad, puesto que refleja las pulsiones sociales y culturales del territorio. Para llevar a cabo este análisis, nos centramos en el caso de la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, especialmente en la etapa más productiva en esta ciudad suburbana de la conurbación barcelonesa, desde 1990 hasta 2020. La investigación se enfoca con atención en las intervenciones artísticas en el espacio público y las transformaciones urbanas en una ciudad marcada por su marca identitaria promovida desde los diferentes gobiernos locales en época democrática como "ciudad acogedora", su paisaje industrial erigido especialmente a lo largo del siglo XX, el desarrollismo urbanístico en tiempos franquistas y la diversidad social y multicultural de su población. Las acciones artísticas contribuyen al proceso de apropiación y colectivización del espacio, y forman parte de la creación de una identidad unitaria que va más allá del territorio y de la dimensión simbólica de la ciudad. A partir de una exposición crítica sobre la trayectoria del arte urbano, basada en fuentes gráficas y documentales, así como entrevistas con artistas y agentes culturales locales, es posible comprobar como el arte expresa mediante un lenguaje propio los cambios que han vertebrado la etapa de L’Hospitalet de Llobregat como ciudad dormitorio, hasta la búsqueda de nuevas formas de identidad a partir de los años 90 y 2000. Finalmente, esta tesis doctoral presenta un conjunto de invernaderos urbanos que, dentro del entramado del ecosistema artístico de la ciudad, permiten ofrecer una visión precisa de cómo la ciudad ha desarrollado y sigue modelando su identidad y su interacción con los cambios sociales y urbanos.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
BAENA ALARCÓN, Sònia. La construcción del imaginario de una ciudad a través del arte urbano: el caso de L'Hospitalet de Llobregat (1990-2020). [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/221807]