El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/42130

Fundamentos metodológicos para el análisis económico en contexto de incertidumbre

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] La importancia creciente que la incertidumbre tiene en economía no se ha visto correspondida por una atención suficiente a las cuestiones de fundamentación, desde el punto de vista conceptual, lógico y eidométrico. La tesis tiene por finalidad: I) Paliar la inconsistencia conceptual sobre la incertidumbre; II) Orientar la elección de la lógica más apropiada en contexto de incertidumbre; III) Profundizar en el estudio de la valoración y medida de la incertidumbre, determinando el papel de la probabilidad y atendiendo a las diferentes modalidades que puedan presentarse. La determinación de los fines conduce a estructurar la tesis en tres partes: Fundamentos conceptuales, lógicos y eidométricos respectivamente, con tres capítulos cada una. La primera parte se ocupa del análisis de la noción de incertidumbre (Cap. I), de sus modalidades (Cap. II) y de sus causas (Cap. III). Partiendo de la definición del léxico, se progresa en el análisis que nos permite distinguir la incertidumbre óntica de la epistémica, y dentro de ésta, la objetiva de la subjetiva, así como cuatro modalidades de conocimiento imperfecto: probable, vago, aproximado e inexacto. La segunda parte se ocupa de la descripción semántico-formal de las lógicas divergentes más significativas desde el punto de vista de la ciencia económica (Cap. IV), y del análisis metalógico de las mismas (Cap. V y VI). La tercera parte desarrolla los conceptos para proveer de una estructura lógica y métrica para valorar los distintos tipos de incertidumbre (Cap. VII), discute la noción de probabilidad y su conexión con el conocimiento probable (Cap. VIII), y estudia las nociones de proximidad a la verdad, verdad parcial y verdad inexacta como conceptos básicos para la valoración y medida del conocimiento aproximado e inexacto. Por último, el Cap. IX (Semejanza con la verdad) aborda conceptos tales como la noción de información y su proximidad a la verdad, la verdad parcial, la inexactitud de la verdad y la medida del grado de inexactitud epistémica que corresponde al conocimiento aproximado e inexacto. Un apartado destinado a recoger las conclusiones obtenidas, otro recogiendo la bibliografía y un índice general completan el contenido de la presente tesis.

Descripció

Matèries (anglès)

Citació

Citació

RAMÍREZ SARRIÓ, Dídac. Fundamentos metodológicos para el análisis económico en contexto de incertidumbre. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/42130]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre