Carregant...
Tipus de document
Part del llibreVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/164698
Educación social, relaciones y altruismo: pedagogía del don como factor de inclusión
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] El trabajo que presentamos nos acerca a las posibilidades de la Pedagogía del Don en la educación
social. Una propuesta centrada en el altruismo y la ayuda mutua, que invita a las personas en
situación de exclusión a contribuir en la sociedad poniendo sus habilidades, saberes y experiencias
al servicio del bien común. Desde esta perspectiva, la donación no es solo una actitud loable o una
práctica colaborativa, sino un dinamismo formativo y cívico.
Cuando la educación social invita a las personas en situación de exclusión a participar en procesos
formativos de don, contribuye a reducir lógicas de ignorancia, rechazo y asistencia. Un fenómeno
de humanización y reconocimiento (Chanial, 2008; Caillé, 2014; Mauss, 2009) que se concreta a
nivel pedagógico en las relaciones y en las prácticas de altruismo. Un doble ciclo de donación que
comienza con los educadores hacia a las personas atendidas y concluye cuando éstas son capacees
de entregar saberes, conocimientos y experiencias a la comunidad.
Descripció
Podeu consultar el llibre complet a: http://hdl.handle.net/2445/164579
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Citació
GIJÓN CASARES, Mónica, MARTÍN GARCÍA, Ma. jesús, PUIG ROVIRA, Josep m.. Educación social, relaciones y altruismo: pedagogía del don como factor de inclusión. _Capítol del llibre: Lindín_. C.. Vol. Esteban, núm. B, pàgs. Bergmann. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/164698]