Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/101748
Continuidad y renovación de la leyenda de Tristán e Iseo en el siglo XX a través del cine de Luis Buñuel, Jean Cocteau y François Truffaut
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] Desde la Edad Media, la leyenda de Tristán e Iseo ha recorrido un largo viaje hasta nuestros días. Su supervivencia a través de los siglos denota una gran capacidad de adaptación. El cine, con poco más de un siglo de vida, ha sido uno de los últimos artes que se ha sumado a esa continuidad milenaria, y ha necesitado de soluciones propias y renovadoras para hacerla encajar en el mundo contemporáneo. Luis Buñuel, tomando más el espíritu que la textualidad, lo ha hecho mediante estrategias adaptativas vinculadas a las vanguardias; Jean Cocteau y François Truffaut, en cambio, han abordado una sustancial desactivación de todos aquellos elementos anacrónicos que entorpecían su acomodo, sustituyéndolos por actualizaciones o conservándolos como aspectos que, aunque manipulados y residuales, han mantenido cierto contenido simbólico. Además, la relación de estos cineastas con la leyenda se ha caracterizado por la reciprocidad: más allá de su utilización como motivo argumental y de servir de nexo entre los tres, esta ha atravesado completamente sus filmografías y se ha convertido en un elemento vertebrador y trascendental que las ha hecho evolucionar.
Descripció
Citació
Citació
RÍO MALO, Alberto del. Continuidad y renovación de la leyenda de Tristán e Iseo en el siglo XX a través del cine de Luis Buñuel, Jean Cocteau y François Truffaut. [consulta: 25 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/101748]