Carregant...
Fitxers
Tipus de document
ArticleVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/223426
El registro arqueológico como archivo material de la espiritualidad: análisis territorial y arqueología de los monasterios de Santa Cecilia dels Altimiris y Santa Maria d’Alguaire
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] El presente artículo tiene como objetivo mostrar la importancia del registro arqueológico en el estudio de los espacios monásticos medievales. Lo hacemos en base a los resultados obtenidos a través del estudio de dos espacios de espiritualidad separados temporalmente por más de quinientos años y ubicados en entornos distintos, pero relativamente cercanos: el monasterio de Santa Cecília dels Altimiris (siglos VI-VII) y el monasterio femenino de Santa María de Alguaire (siglos XIII-XVII). Tales casos de estudio nos servirán para mostrar hasta qué punto la arqueología medieval dispone de herramientas interpretativas más allá del estudio evolutivo de espacios y materiales, poniendo de relieve la importancia de las técnicas de análisis espacial y el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el estudio del fenómeno monástico desde su territorialidad a corta, media y larga distancia.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
SANCHO I PLANAS, Marta, SOLER, Maria. El registro arqueológico como archivo material de la espiritualidad: análisis territorial y arqueología de los monasterios de Santa Cecilia dels Altimiris y Santa Maria d’Alguaire. _Edad Media. Revista de Historia_. 2023. Vol. 24, núm. 111-149. [consulta: 24 de novembre de 2025]. ISSN: 1138-9621. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/223426]