Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/215672
Nigi ganane a Costa Rica. Dinámicas de movilidad e inmovilidad entre los ngäbe de Panamá
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] Esta tesis explora la movilidad de los ngäbe de Panamá entre sus comunidades de la Comarca Ngäbe-Buglé, un territorio indígena reconocido por la Ley 10, y las zonas cafetaleras de Costa Rica, donde se trasladan anualmente para trabajar en la cosecha del café. El objetivo general de esta investigación es analizar el papel y la importancia de estos desplazamientos en la vida de los ngäbe, considerando las causas y motivaciones, así como el impacto que tienen tanto de los que se mueven como de los que permanecen en la comunidad. Para ello, realicé un trabajo de campo etnográfico de 8 meses de duración, en Ratón, una comunidad de la Comarca donde gran parte de la población se desplaza al país vecino, así como en una finca cafetalera de Costa Rica. Esta etnografía multi-situada, basada en la observación participante, conversaciones informales y entrevistas en profundidad, fue apoyada por una etnografía virtual con el objetivo de observar los comportamientos y relaciones establecidos a través de las tecnologías de la comunicación, así como la influencia de ellas en su cotidianidad, relaciones y dinámicas de (in)movilidad. Al analizar las diferentes articulaciones entre movilidad e inmovilidad que se dan dentro de las unidades domésticas de los ngäbe, esta tesis evidencia una forma de estar y relacionarse con el mundo en (in)movilidad que va más allá de la dicotomía stasis/kinesis y en la que tan importante es la movilidad de unos como la permanencia de otros. La investigación incorpora el análisis de género para entender cómo las relaciones entre hombres y mujeres influyen en la (in)movilidad y cómo a su vez la (in)movilidad influye en estas relaciones. También analiza cómo fenómenos globales, como la llegada de las nuevas tecnologías e Internet y la reciente pandemia de covid-19, han condicionado y cambiado las experiencias de (in)movilidad de los ngäbe. Por último, considera las motivaciones de las personas que permanecen de forma prolongada en la comunidad, poniendo de manifiesto su capacidad recursiva y evidenciando que la inmovilidad no es una situación predeterminada que ocurre por defecto, sino que puede ser preferible y hasta más valorada que la movilidad.
Descripció
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Citació
PEÑUELAS PEÑARROYA, Anna. Nigi ganane a Costa Rica. Dinámicas de movilidad e inmovilidad entre los ngäbe de Panamá. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/215672]