El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Documents de treball / Informes (Filosofia)

URI permanent per a aquesta col·leccióhttps://hdl.handle.net/2445/113782

Estadístiques

Examinar

Enviaments recents

Mostrant 1 - 2 de 2
  • logoOpenAccessDocument de treball
    Aristóteles: revisión contemporánea de una ética clásica
    (2018-05) Universitat de Barcelona. Stágeira. Estudis Aristotèlics de Filosofia Pràctica; Mauri, Margarita
    La finalidad de esta obra es ofrecer al lector hispanohablante la exposicióny análisis de algunos de los temas centrales de la filosofía práctica de Aristóteles. Sus autores, que proceden de diversas universidades españolas e hispanoamericanas, son miembros del grupo de investigación Stágeira, radicado en la Universidad de Barcelona, un grupo de estudio centrado en los problemas de la filosofía práctica aristotélica que, a la vez que lleva a cabo su investigación propia, pretende promover el estudio y el interés por la filosofía práctica del autor.
  • logoOpenAccessInforme
    La enseñanza universitaria de la ética
    (2017) Mauri, Margarita
    Los alumnos de primer curso de Ética muestran su asombro ante el número de explicaciones filosóficas diferentes que recibe una misma realidad, esa realidad a la que Kant llamó faktum de la moralidad y que todo filósofo tiene ante sí cuando despliega su explicación filosófica. El conjunto de teorías filosóficas que se esfuerzan por dar razón de la vida moral, de esa inquietud cotidiana por conocer dónde se encuentra la frontera de nuestro deber moral, forma el conjunto de lo que llamamos ‘Ética’. Aunque en el vocabulario corriente ‘Ética’ y ‘Moral’ vayan revueltas, cabe establecer entre ellas una distinción; mientras el término ‘Moralidad’ se refiere al ámbito vivencial, el de ‘Ética’ entra en el de la explicación racional, filosófica de la vivencia moral. Por eso suele decirse que (quizá) pueda enseñarse Ética, pero no moralidad. Cierto que hay o puede haber una conexión entre ellas, la hay en la medida en que la reflexión puede incidir en la conducta y en que de ésta parten los filósofos para ofrecer su explicación filosófica, pero ‘Ética’ y ‘Moralidad’ mantienen un campo de referencia distinto. En realidad, existe la Ética porque existe la moralidad, pero las clases en la universidad no son clases de moral, son clases de Ética incluso en el supuesto de que uno de los objetivos de la Ética sea el de la moralidad.