Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/106021
Título: | Salud, entorno y enfermería. Fundamentos filosóficos y teóricos para el desarrollo y la validación de una terminología enfermera de interfase (III) |
Autor: | Juvé Udina, Eulàlia |
Materia: | Infermeria Llenguatges documentals Terminologia Models d'infermeria Sistemes d'informació Nursing Indexing languages Terminology Nursing models Information storage and retrieval systems |
Fecha de publicación: | jun-2012 |
Publicado por: | Ediciones ROL |
Resumen: | INTRODUCCióN: este manuscrito es el tercero de una tríada de artículos en los que se exponen las bases filosóficas y teóricas que sustenta el desarrollo y la validación de una terminología enfermera de interfase como vocabulario normalizado para facilitar la entrada de datos en los sistemas de información, producir información y generar conocimiento enfermero.OBJETIVO: presentar las bases filosóficas y teóricas en las que se sustenta el desarrollo de una nueva terminología enfermera de interfase denominada ATIC. MÉTODO: revisión, análisis y discusión de las principales corrientes filosóficas, de las teorías de alto y medio rango y de la producción científica enfermera mediante la conceptualización interpretativa del conceptos metaparadigmáticos «salud», «entorno» y «enfermería». RESULTADOS: en los dos primeros artículos se presenta ATIC y su fundamentación filosófica en el pragmatismo, el holismo, el postpositivismo y el constructivismo, así como la construcción del significado del concepto «persona». En este tercer artículo se conceptualiza la «salud» como un estado de equilibrio multidimensional y se exponen los conceptos de «estado de salud relativa», de «enfermedad» y del «estar enfermo». El análisis de las teorías sobre el «entorno» permite su conceptualización como un conjunto de variables con potencialidad para afectar los estados de salud. En esta línea, la Enfermería se interpreta como la disciplina científica que se ocupa de los estados de salud en el entorno y la experiencia particular del individuo o la comunidad. CONCLUSIONES: la terminología ATIC'' se sustenta en una fundamentación filosófico-teórica ecléctica, lo que le permite, a priori, ser empleada desde múltiples tendencias dentro del paradigma de la totalidad. |
Nota: | Reproducció digital del document publicat en format paper. Sumaris a: http://www.e-rol.es/articulospub/articulospub.php |
Es parte de: | ROL. Revista Española de Enfermería, 2012, vol. 35, num. 6, p. 9-16 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/106021 |
ISSN: | 0210-5020 |
Aparece en las colecciones: | Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
106021.pdf | 1.99 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento tiene todos los derechos reservados