Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/166080
Title: | Los delitos contra el patrimonio histórico y arqueológico |
Author: | Capdevila Sanz, Ariane |
Keywords: | Història antiga Arqueologia Homenatges Ancient history Archaeology Festschriften Remesal Rodríguez, José |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | Edicions de la Universitat de Barcelona |
Abstract: | La necesidad urgente de regular penalmente esta materia deriva de la progresiva destrucción del patrimonio histórico y arqueológico. Las causas se pueden sintetizar en el enorme desarrollo urbano, el incremento de obras públicas y de la organización del territorio, en gran parte en beneficio de la especulación del suelo. Estos tipos de actuaciones hacen que aumente el inventario patrimonial y que tengamos a la vista y al alcance más espacios expuestos al expolio1. Una legislación lenta y posterior a las expoliaciones, así como la propia sociedad que no es lo suficientemente consciente de la importancia de su patrimonio histórico y arqueológico, son factores determinantes. La legislación ha querido acercarse a las realidades de los delitos sobre las prácticas arqueofurtivas2 o expoliadoras del patrimonio histórico y arqueológico3, pero no ha logrado conseguirlo. El legislador es lento en relación con la evolución de la sociedad y ésta no es lo suficientemente consciente de la importancia de su patrimonio cultural y sobre todo del hecho que le pertenece. Pocas causas contra delitos de patrimonio acaban en sentencias y esto es preocupante. Hay que analizar los motivos y carencias que lo provocan. Es necesario una especialización en este contexto tanto de la Administración de Justicia como de otras instituciones. |
Note: | El libro completo recoge las contribuciones que colegas y discípulos dedican a José Remesal con motivo de su jubilación como catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Barcelona. El contenido es, forzosamente, heterogéneo dada la cantidad de participantes y la diversidad de campos de conocimiento que abarca: de la historia del Próximo Oriente a la antigüedad tardía, de la historia económica a la social, pasando por las instituciones y el derecho. Este hecho refleja la amplitud del magisterio del profesor Remesal, cuyos discípulos trabajan en ámbitos de investigación muy diferentes. |
It is part of: | Capítol del llibre: Revilla Calvo, V.; Aguilera Martín, A.; Pons Pujol, Ll., García Sánchez, M. (eds.). (2020). Ex Baetica Romam: homenaje a José Remesal Rodríguez (Col·lecció Homenatges 58). Edicions de la Universitat de Barcelona, Barcelona, ISBN: 978-84-9168-410-7. pp. 1485-1513. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/166080 |
Appears in Collections: | Llibres / Capítols de llibre (CEIPAC - Centre per a l'Estudi de la Interdependència Provincial a l'Antiguitat Clàssica) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1485-1502_Ex Baetica_Romam_CAPDEVILA.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.