El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Article

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) Díaz Conradi, Álvaro et al., 2021
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/176549

Características de los pacientes con enfermedad neumocócica invasora que requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

Introducción: La enfermedad neumocócica invasora (ENI) puede requerir ingreso en la unidad decuidados intensivos pediátricos (UCIP). El objetivo de este trabajo es analizar las característicasepidemiológicas, clínicas y microbiológicas asociadas a la ENI que predisponen el ingreso en laUCIP.Material y métodos: Estudio prospectivo de casos diagnosticados con ENI en tres hospitalespediátricos de Barcelona entre enero de 2012 y junio de 2016. Se analizaron las asociacionesentre el ingreso en la UCIP y las variables epidemiológicas, clínicas y microbiológicas.Resultados: Se incluyeron 263 casos con ENI. El 19% (n = 50) requirió ingreso en la UCIP. El 100%(7) de los pacientes con shock séptico, 84,2% (16) con meningitis y 15,2% (23) con neumoníacomplicada ingresaron en la UCIP. Las complicaciones más frecuentes fueron pulmonares (35,2%)y neurológicas (39,5%). La razón entre ingreso y no ingreso en la UCIP fue 4,17 veces mayor enlos sujetos con enfermedad de base. Los serotipos asociados al ingreso en la UCIP fueron el 19A(23% del total de este serotipo), el 14 (20%), el 3 (17%) y el serotipo 1 (12,5%). Conclusiones: La ENI requiere ingreso en la UCIP en caso de shock séptico y meningitis, noasí, de entrada, la neumonía complicada. El porcentaje de ingresos es mayor en los ni ̃nos conenfermedad de base. El ingreso en la UCIP conlleva una estancia más prolongada, así comocomplicaciones durante la fase aguda y secuelas, sobre todo, neurológicas. Los serotipos de lospacientes que ingresaron en la UCIP fueron, predominantemente, serotipos vacunales.

Descripció

Citació

Citació

DÍAZ CONRADI, Álvaro, GARCÍA GARCÍA, Juan josé, GONZÁLEZ PERIS, Sebastià, FERNÁNDEZ DE SEVILLA ESTRACH, Mariona, MORAGA LLOP, Fernando a., SOL VENTURA, Paula, DOMÍNGUEZ GARCÍA, Àngela. Características de los pacientes con enfermedad neumocócica invasora que requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos. _Anales de Pediatria_. 2021. Vol. 94, núm. 1, pàgs. 19-27. [consulta: 28 de novembre de 2025]. ISSN: 1695-4033. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/176549]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre