Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/178652
Title: | Diseño de caso único o N=1: su importancia en enfermería |
Author: | Lluch Canut, Ma. Teresa Miguel Ruiz, Ma. Dolores Sabater Mateu, Ma. Pilar |
Keywords: | Infermeria Mètodes experimentals Recerca Nursing Experimental methods Research |
Issue Date: | 1-Mar-1993 |
Publisher: | Puntex |
Abstract: | El presente artículo pretende analizar el Diseño de Caso único o N=1, como método experimental de investigación en Enfermería, el cual tiene sus orígenes en los estudios de 'casos clínicos'. Las autoras han reflexionado sobre la importancia de este método para investigar los aspectos tanto físicos como psicosociales del cuidar, desde una perspectiva individualizada. Los diseños experimentales aportan la rigurosidad y el control que los estudios de caso único precisan para poder elaborar datos significativos y generalizables, sometiendo bajo control todas las variables que intervienen en el caso objeto de estudio. En este artículo se comentan los principios básicos que toda investigación debe cumplir, como encuadre previo al trabajo experimental y que, en este caso, es el Diseño de Caso único, el cual se intenta desarrollar metodológicamente, haciendo hincapié en las ventajas y dificultades que pueden presentar las posibles alternativas de trabajar con otros diseños, así como el análisis de datos tanto gráficos como estadísticos. |
Note: | Reproducció del document publicat a: |
It is part of: | Todo Enfermería, 1993, vol. 1, p. 39-45 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/178652 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
131173.pdf | 402.29 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.