Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de màsterData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/66910
La lucha contra la impunidad en España a través del ejercicio de la jurisdicción universal: el caso de la querella en Argentina contra los crímenes del franquismo
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
La presente Memoria analiza el papel que juega el principio de jurisdicción universal en
la lucha contra la impunidad en España, en particular a través del estudio del caso de la
querella en Argentina contra los crímenes del franquismo.
Los objetivos principales de este trabajo consisten en evaluar la actuación del tribunal
argentino encargado de la causa criminal 4591/2010 conforme a lo establecido por el
Derecho internacional y examinar la incidencia del caso en la lucha contra la impunidad
en España. En consecuencia, se analizan las principales controversias jurídicas
suscitadas en torno a la querella. En primer lugar, se elabora una breve génesis del
principio de jurisdicción universal, que resulta conveniente para introducir el debate
existente entre la concurrencia de jurisdicciones en el ejercicio de la jurisdicción
universal o el carácter subsidiario de dicho principio. En segundo lugar, se trata la
cuestión de la imprescriptibilidad de los hechos objeto de la querella. En tercer lugar, la
distinta calificación de los hechos es estudiada en el apartado relativo a las demandas de
extradición de imputados en la causa.
En las conclusiones se defiende la utilización de la modalidad de la jurisdicción
universal in absentia por parte del Juzgado Federal nº 1 de Buenos Aires, en tanto que
compatible con lo establecido por el Derecho internacional. Por otro lado, se critica que
el tribunal argentino considere imprescriptibles delitos que fueron cometidos con
anterioridad a la emergencia de una norma consuetudinaria relativa a la
imprescriptibilidad de los crímenes de Derecho Internacional (DI). Por otra parte, se
argumenta que la ausencia de investigación y los obstáculos que han encontrado las
víctimas y sus familiares en España desaconsejarían considerar preferente la
jurisdicción española respecto de los crímenes de DI cometidos en territorio español
durante el franquismo. Es más, se afirma que el Estado español está incumpliendo su
obligación de poner fin a la impunidad y de garantizar a las víctimas el derecho a la
verdad, la justicia y la reparación en el caso de crímenes de DI. Por último, se destaca la
importancia del ejercicio de la jurisdicción universal por parte del tribunal argentino, puesto que difiere de la tendencia general actual de limitar dicho principio.
Descripció
Treballs finals del Màster "Estudios Internacionales: organizaciones internacionales y cooperación – Colección Memorias MEI", Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs:2013-2014 , Directora: Rosa Ana Alija Fernández
Matèries (anglès)
Citació
Citació
ÁLVAREZ GONZÁLEZ, Marta. La lucha contra la impunidad en España a través del ejercicio de la jurisdicción universal: el caso de la querella en Argentina contra los crímenes del franquismo. [consulta: 25 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/66910]