El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Treball de fi de màster

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c)  Cardona Papiol, 2023
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/203151

La sentencia Dobbs: un análisis crítico feminista del fenómeno legal

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[esp] En junio de 2022 la Corte Suprema de los Estados Unidos sentenció el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization. Este fallo supuso la revocación de los precedentes de Roe v. Wade y Planned Parenthood SE Pennsylvania v. Casey que garantizaban la constitucionalidad del derecho al aborto. El presente trabajo indaga sobre cuáles han sido las condiciones legales, políticas y discursivas que han desembocado en este cambio sustancial en los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, para poder arrojar luz sobre el entramado que configura el movimiento antiabortista estadounidense. Para ello se ha realizado un análisis bibliográfico tanto de la literatura académica como de la legislación y jurisprudencia federales en materia del aborto. También se ha estudiado la incidencia del movimiento antiabortista en la configuración de los poderes ejecutivo, jurídico y legislativo estadounidenses; así como los vínculos entre la opinión pública y la Corte Suprema del país y los elementos discursivos comunes entre el movimiento antiabortista y la sentencia Dobbs. Se ha podido constatar que la sentencia es el resultado de una estrategia que excede el ámbito legal, orquestada por el movimiento antiabortista, donde se aunan tácticas jurídico-legales y políticas que se apoyan sobre un lenguaje común. El trabajo pone de manifiesto que categorías de análisis y consignas políticas se confunden, demostrando las imbricaciones entre el ámbito político, jurídico-legal y activista. Todo ello permite comprender el aborto como un dispositivo de biopoder, que funciona a través del derecho y del papel que este juega en el entramado capitalista, neoliberal y patriarcal que conforma la sociedad estadounidense.

Descripció

Màster d'Estudis de Dones, Gènere i Ciutadania, Universitat de Barcelona, Facultat de Geografia i Història: Curs: 2022-2023, Tutor: Patricia González Prado

Citació

Citació

CARDONA PAPIOL, Elena. La sentencia Dobbs: un análisis crítico feminista del fenómeno legal. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/203151]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre