El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 

Las tecnologías digitales en familia. Hábitos, percepciones y estrategias de mediación digital parental

dc.contributor.authorGrané, Mariona
dc.contributor.authorSabando Rojas, Dorys Soledad
dc.contributor.authorSuárez, Rafael
dc.date.accessioned2022-10-11T12:54:28Z
dc.date.available2022-10-11T12:54:28Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionInforme de investigación en el marco del proyecto App2five.ca
dc.descriptionProyecto de investigación PGC2018-096233-A-I00, del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+d+i, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.
dc.description.abstractExiste hoy una cibercultura de los medios de la que los niños y niñas participan activamente (Amante, 2016), donde los medios digitales no son solo objetos, y esto a veces, lo olvidan los padres, los medios son conexiones, son compartir, interactuar, jugar, relacionarse y socializarse, comunicarse, crear, y aprender. Y existe un claro acuerdo entre la comunidad científica sobre el hecho de que difícilmente podemos entender completamente la relación de los niños/as con las tecnologías digitales sin considerar el contexto en que se producen estas relaciones.ca
dc.description.abstractEn el marco del proyecto App2five, rediseñando Apps educativas de calidad dirigidas a la primera infancia, en el que han participado niños y niñas de entre 3 y 5 años, se procedió a entrevistar a las familias de los menores participantes. Principalmente para controlar las variables intervinientes desde el contexto familiar y la variable de control de la familiaridad del niño con las apps seleccionadas para el estudio de campo, que podían determinar el uso que los menores hacen de las aplicaciones móviles durante el proceso de observación de su juego espontáneo en la escuela. Pero también para avanzar en el conocimiento acerca de cómo los procesos de mediación digital familiar determinan el uso que los más pequeños hacen de las pantallas y que estrategias son eficaces para un uso saludable de las mismas.ca
dc.description.sponsorshipFinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), como entidades financiadoras.ca
dc.format.extent33 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGrané, M., Sabando, D., Suárez, R. (2022). Las tecnologías digitales en familia. Hábitos, percepciones y estrategias de mediación digital parental. http://hdl.handle.net/2445/189804.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/189804
dc.language.isospaca
dc.rightscc by-nc-nd (c) Grané, Mariona et al., 2022
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceDocuments de treball / Informes (Grup de Recerca LMI)
dc.subject.classificationTecnologia de la informació
dc.subject.classificationFamilia
dc.subject.otherInformation technology
dc.subject.otherFamily
dc.titleLas tecnologías digitales en familia. Hábitos, percepciones y estrategias de mediación digital parentalca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportca

Fitxers

Paquet original

Mostrant 1 - 1 de 1
Carregant...
Miniatura
Nom:
Informe_familias_app2five_handle.pdf
Mida:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format