El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nc-nd (c) López Dávila, Erika Rosa, 2021
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/180322

La percepción de las familias migradas del papel de la escuela en el éxito escolar de los hijos e hijas

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] La presente tesis tiene por finalidad comprender la percepción que tienen las familias migradas sobre el papel de la escuela en el éxito escolar de sus hijos e hijas a través de sus proyectos migratorios y expectativas educativas, del imaginario de éxito escolar poseen y de las relaciones que establecen con la escuela y la comunidad. Se adopta la concepción de percepción que engloba el conocimiento, interpretación y explicación de la realidad a partir de aspectos relacionados con las creencias, los valores sociales y los referentes culturales e ideológicos de las personas (Rosado, García, Matarín, González, y otros, 2008). Desde esta perspectiva se aborda la parte teórica de la tesis, que se estructura en tres apartados en función a tres grandes temáticas: (1) familias migradas y percepción educativa, que intenta explicar la evolución del fenómeno migratorio en España y las expectativas que las familias depositan en los hijos e hijas, (2) éxito escolar, familias migradas y agentes socioeducativos, que explica la visión de éxito que poseen las familias, considerando los factores que influyen en él y la importancia del trabajo mutuo entre estos tres agentes educativos, y (3) relación familia, escuela y comunidad, que aborda, no solo el establecimiento de esta triple relación, sino además, el establecimiento de la relación familia-escuela. Metodológicamente la presente tesis se sitúa dentro del enfoque cualitativo orientado a la comprensión, que permite describir e interpretar la realidad desde dentro (Bartolomé, 1992; Sandín, 2003), para lo cual, se han realizado entrevistas semiestructuradas a 40 familias migradas. Los resultados obtenidos sugieren que (1) las familias migradas incluyen el bienestar y la educación de los hijos e hijas en diferentes momentos de sus proyectos migratorios, y que sus expectativas educativas abarcan no solo aspiraciones relacionadas con la formación de sus descendientes, sino además con su futuro profesional y/o laboral. Además, la escuela se identifica como un factor importante que permite el cumplimiento de las expectativas educativas familiares; (2) las concepciones de éxito escolar de las familias guardan relación con sus expectativas educativas y con son influenciadas por factores provenientes de tres entornos: sus hijos e hijas, de ellas mismas y de la sociedad de residencia; (3) las familias migradas, mayoritariamente, reconocen la existencia de una relación familia-escuela que contribuye al éxito escolar de sus hijos e hijas y que depende, en gran medida, del tipo de escuela en la que matriculan a los y las menores. En cambio, con respecto a la relación entre familia, escuela y comunidad, solo algunas familias la identifican y reconocen como un factor que favorece el éxito escolar de sus hijos e hijas, en cuyo caso resaltan el rol que cumple la escuela para lograr esta triple alianza.

Descripció

Citació

Citació

LÓPEZ DÁVILA, Erika rosa. La percepción de las familias migradas del papel de la escuela en el éxito escolar de los hijos e hijas. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/180322]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre