Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/219934
Literatura de crímenes escrita por mujeres en Colombia: novela del Segundo Estado
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] La ficción criminal en Colombia que surgió a mediados del siglo XX se convirtió en un medio de crítica social, al representar la realidad violenta y desgarradora del país de manera precisa y casi documental. Esta tesis doctoral, titulada Literatura Criminal Escrita por Mujeres en Colombia: Novelas del Segundo Estado, examina desde una perspectiva feminista ocho novelas contemporáneas del género criminal escritas por autores colombianas, publicadas entre 2006 y 2021. El análisis se centra en cómo estas escritoras representan la violencia sistémica contra mujeres y niñas, que se convierte en engranaje para la perpetuación del poder patriarcal dominante en Colombia. Esta violencia está estrechamente conectada, tanto a la ilegalidad como a las instituciones gubernamentales que aparentan ser moral y políticamente legítimas, generando así lo que Segato (2016) denomina el “Segundo Estado”, cuyo sistema económico es el “capitalismo gore” (Valencia, 2010). La hipótesis principal sostiene que las novelas criminales escritas por mujeres en Colombia ofrecen una representación más precisa de la sociedad, la violencia masculina y la opresión sistemática, en la que la destrucción del cuerpo de las mujeres es plataforma para el sostenimiento de la estructura de poder colombiana. En consecuencia, este anàlisis permite argumentar la propuesta de nombrar el género criminal colombiano, a partir de estas obras, como Novelas del Segundo Estado, dado que evidencian la interrelación entre la violencia contra las mujeres y las niñas y las estructuras patriarcales en Colombia. La tesis subraya la importancia de un compromiso continuo tanto de la sociedad como del canon literario con la obra de mujeres escritoras en el género criminal, visibilizando a las principales víctimas de la violencia en el país: mujeres y niñas. Este compromiso es clave para promover un cambio significativo, tanto en la ficción como en la vida real.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
DELGADO RICCI, María del mar. Literatura de crímenes escrita por mujeres en Colombia: novela del Segundo Estado. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/219934]