Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/99598
Mejora de la producción del virus de la hepatitis A mediante selección genómica y cruce molecular de cuasiespecies
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
El virus de hepatitis A (HAV), un virus de transmisión fecal-oral, contiene un genoma de RNA de cadena sencilla y sentido positivo, cuya longitud es de 7.5 kilobases aproximadamente y que codifica para un único marco de lectura abierto. Este virus replica ineficientemente en cultivo celular. Por ello, la producción de lotes del HAV a escala industrial destinados a vacunas o kits de diagnóstico resulta muy cara. El fenotipo de lenta replicación del HAV puede explicarse por tres factores clave interrelacionados. Primero, el sitio interno de entrada del ribosoma (IRES) es muy ineficiente dirigiendo la traducción. Segundo, el virus es incapaz de inhibir la síntesis de proteínas celulares. Por último, presenta un uso de codones altamente deoptimizado. En este trabajo se han aplicado a las cuasiespecies víricas conceptos procedentes la selección genómica, como parte de un proceso de “mejora vírica”. La selección genómica se basa en el uso de información genómica para predecir los valores de cría para características fenotípicas particulares. Con el objetivo de obtener una población del HAV de replicación rápida, utilizamos como material de partida dos poblaciones del virus que presentaban cambios en su uso de codones, obtenidas tras adaptar la cepa HM-175/43c a replicar en presencia de moderados y altos niveles de silenciamiento celular. La predicción de los “valores de cría” o mejora de productividad de estas poblaciones se realizó mediante secuenciación masiva ultra-profunda de dos fragmentos genómicos (parte de la región 5’NCR y la región codificante de la proteína VP1). En una de las dos poblaciones se detectaron individuos minoritarios con tres mutaciones en el IRES que le conferían una actividad significativamente superior. Por otro lado, en la misma población una minoría de los individuos mostraba cambios en algunos codones de la región codificante de VP1 que se asociaron a una mayor actividad traduccional. Para favorecer la amplificación de la fracción minoritaria de variantes con un alto “valor de cría” estimado, se siguió una doble estrategia. Por una parte, se realizó el cruce molecular de las dos poblaciones que habían sido estudiadas. Por otra parte, como la selección de los individuos minoritarios podría depender de las condiciones de multiplicidad de infección, se usó una MOI baja. Como resultado, se consiguió seleccionar una población con un fenotipo de rápido crecimiento y mayor productividad que las poblaciones de partida y, por tanto, de un gran valor añadido desde un punto de vista biotecnológico.
Descripció
Matèries
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
PÉREZ-RODRÍGUEZ, Francisco javier. Mejora de la producción del virus de la hepatitis A mediante selección genómica y cruce molecular de cuasiespecies. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/99598]