El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Altres

Data de publicació

Llicència de publicació

cc-by-nc-nd (c) Oliver Vera, M. Carmen, 2009
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/9002

Influencia de la comunicación familia-escuela en el progreso escolar del alumnado inmigrante

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

En el presente trabajo hemos querido hacer una reflexión sobre la relación familia-escuela, las consecuencias de no establecerla y la necesidad de crear puentes de comunicación que acerquen a los dos agentes socializadors en beneficio de la educación y el progreso escolar de los niños y niñas en edad escolar. Esta reflexión nace de la investigación y de la experiencia docente de los profesionales del ámbito de la educación. Se enmarca en los estudios realizados por el Grupo de investigación colaborativa EDI (Escuela-Diversidad-Inmigración) y recoge las aportaciones realizadas en el III Seminario EDI sobre: la Influencia de la comunicación familia- escuela en el progreso escolar del alumnado inmigrante celebrado el 3 de marzo de 2009 en la Facultad de Pedagogia de la UB En él, profesionales y estudiantes han expuesto y debatido aspectos teóricos y pràcticos en torno a esta problemática. El lector podrá encontrar estas aportaciones en el desarrollo de las tres conferencias realizadas, en las ideas expuestas en la Mesa redonda y a través de la discusión de grupos focales de expertos pertenecientes a distintos sectores del entorno escolar, que aportan una visión plural y multidimensional de la realidad escolar actual. Las conferencias son: Conferencia del Dr. Jordi Garreta de la Universidad de Lleida sobre: La comunicación escuela-familia inmigrada: puntos de encuentro y distancia comunicativa. Capítulo I. Conferencia de la Dra. Encarnación Carrasco del IUFM de Grenoble- Université Joseph Fourier/lidilem (Francia) sobre: La competencia plurilingüe del alumnado inmigrante en el aprendizaje de la lengua escolar. Una estrategia de mejora del aprendizaje i de la autoestima. Capítulo II. Conferencia de la Dra. Jerónima Ipland de la Universidad de Huelva sobre: Alumnos/as inmigrantes con n.e.e: relación familia-escuela en la práctica educativa.Capítulo III. El capítulo IV. Conclusiones III Seminario EDI sobre: la influencia de la comunicación familia-escuela en el progreso escolar del alumnado inmigrante, desarrollado por la Dra. Carmen Oliver, la Sra. Karina Rivas y la Sra. Laura Rojano, recoge las aportaciones de los grupos focales de discusión participantes. Han formado grupos focales de discusión expertos en el ámbito educativo escolar: directores/as, maestros y maestras de escuela (Grupo I),responsables de la administración educativa local (Regidores de Ayuntamientos), servicios de apoyo externos al centro (Equipos de Asesoramiento Psicopedagógico y coordinadores para la Cohesión Social y la Lengua) (Grupo II) y padres, madres, mediadores y mediadoras (Grupo III). Estos grupos han permitido analizar, desde la voz de los implicados, la situación actual respecto a la comunicación de las familias y las escuelas, proponiéndose nuevos modos de mejorar las relaciones familia-escuela-entorno desde el diálogo y el conocimiento mútuo. Se han mostrado las necesidades, las expectativas de los distintos colectivos y los compromisos a los que debemos tender y se han llegado a algunas conclusiones y líneas de investigación emergentes en las que el Grupo de investigación colaborativa EDI de la Universidad de Barcelona continua trabajando.

Descripció

Matèries

Citació

Citació

OLIVER VERA, M. carmen. Influencia de la comunicación familia-escuela en el progreso escolar del alumnado inmigrante. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/9002]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre