Carregant...
Fitxers
Tipus de document
TesiVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/61164
Relación de Legionella spp. con parametros microbiológicos y fisicoquímicos en aguas
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] El objetivo principal de este trabajo fue determinar los factores ecológicos tanto microbiológicos como fisicoquímicos que permitan, favorezcan o indiquen la supervivencia y multiplicación de Legionella en los sistemas acuáticos artificiales. Con este fin se realizó un estudio de la prevalencia de las diferentes cepas de Legionella que se encuentran en las instalaciones hídricas de riesgo. También se analizaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos que podrían relacionarse y servir como indicadores de la presencia o ausencia del patógeno. Se analizaron parámetros como la temperatura, Fe, Cu, Zn y la presencia de biocidas. Con este estudio se pretendía conseguir un mejor conocimiento del comportamiento de la bacteria y su relación con otros microorganismos y determinados parámetros fisicoquímicos en estos ambientes, lo que permitiría un mejor control del origen de los brotes y como consecuencia una mejor protección de la salud pública. Para conseguir estos resultados: • Se realizó la estandarización de métodos, para el análisis y cuantificación de Legionella y protozoos en agua sanitaria. • Se realizaron muestreos de agua sanitaria caliente y torres de refrigeración que procedían de hoteles de la costa mediterránea y de residencias de gente mayor de la ciudad de Barcelona, con un alto grado de complejidad en el diseño y funcionamiento de sus sistemas de agua. • Se determinó la presencia de Legionella y su relación con heterótrofos a 22ºC, heterótrofos a 37ºC, Pseudomonas, Aeromonas y protozoos. • Se analizaron muestras y se asesoró sobre la desinfección de un edificio público de la ciudad de Barcelona con contaminación por Legionella, identificando los puntos de muestreo representativos y aplicando el método de cultivo y la técnica de PCR semi-nested puesta a punto previamente. Para posteriormente realizar las medidas de desinfección necesarias. • Se detectaron e identificaron amebas de vida libre en las muestras de agua sanitaria caliente y Torres de refrigeración aplicando técnicas de cultivo, observación con microscopio y PCR.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Col·leccions
Citació
SERRANO SUÁREZ, Alejandra. Relación de Legionella spp. con parametros microbiológicos y fisicoquímicos en aguas. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/61164]