Carregant...
Tipus de document
Part del llibreVersió
Versió acceptadaData de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/218221
La digitalización de los partidos políticos. Conclusiones.
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
Los partidos, como organizaciones de agregación de intereses, tratan de convertir los objetivos ideológicos que
comparten en políticas públicas. Por su relevancia en un sistema político basado en la democracia representativa,
dado que son el cauce adecuado para canalizar la pluralidad política y estructurar democráticamente los órganos de
poder político del Estado, se les exige constitucionalmente –al menos en España– unos mínimos de democracia
interna y de participación de los afiliados en la toma de decisiones. De esta manera, a través de la participación del
ciudadano en la vida interna del partido, se pueden complementar las capacidades de participación en los asuntos
públicos que ofrece el marco constitucional.
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
PÉREZ-MONEO, Miguel. La digitalización de los partidos políticos. Conclusiones.. _Capítol del llibre: Capítol del llibre: Barrat Esteve_. J.. Vol. Pérez-Moneo, pàgs. El uso del voto electrónico. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/218221]