Carregant...
Tipus de document
Treball de fi de màsterData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/182808
¿Y dónde están las mujeres? Una aproximación al mainstreaming del género en el sector de la música de Barcelona
Títol de la revista
Autors
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
[spa] ¿Porque hay pocas las mujeres que se dedican a la música? Frente a esta pregunta, el presente trabajo propone hacer una aproximación a la realidad de las mujeres en el sector de la música y explorar, desde el conocimiento situado, las ventajas y desventajas que supone el hecho de ser mujer en un sector fuertemente masculinizado. También se pretende hacer una aproximación desde la musicología feminista que revindica el papel activo y los aportes que las mujeres han hecho a la historia de la música. De esta manera, los siguientes capítulos tratan sobre la lucha que sostienen las mujeres en la apropiación de los espacios de sociabilidad musical, así como las barreras que experimentan ante la falta de reconocimiento de su papel activo en este sector. De la misma forma, se aborda el papel que ha tenido el feminismo como elemento transformador de esta realidad y que se materializa en la implementación de políticas que favorezcan al crecimiento personal y profesional de las mujeres en el terreno de la música.
Descripció
Màster d'Estudis de Dones, Gènere i Ciutadania, Universitat de Barcelona, Facultat de Geografia i Història: Curs: 2020-2021, Tutor: Noelia Igareda
Matèries (anglès)
Citació
Citació
CALDERÓN LÓPEZ, Alma delia. ¿Y dónde están las mujeres? Una aproximación al mainstreaming del género en el sector de la música de Barcelona. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/182808]