El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Llicència de publicació

cc by-nc-nd (c) Pardo Salgado, Carmen, 2022
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/190246

Del sonido en Platón al silencio de Cage: modulaciones de una distancia

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] En la primera parte de la tesis se pretende reproducir el encuentro de música y filosofía considerándolo como uno de los cruces posibles donde se tensan el pensar y el sentir. Confluencia que supone en Platón lo que podría denominarse el paso del sentir al sentido y con él la creación de una melodía de pensamiento que afirma que la filosofía es la música más excelsa. El segundo movimiento se dedica a John Cage y constituye una inversión del tratamiento platónico, un trastorno del sentido y el modo en que se habla y se vive el arte. Para ello el músico propone desligar el cruce en el que Platón unió música y filosofía al considerar que este encuentro mata el sentir. Se producirá así una sincopa del sentido al desplazar la tensión hacia términos como silencio, azar o nada.

Descripció

Matèries (anglès)

Citació

Citació

PARDO SALGADO, Carmen. Del sonido en Platón al silencio de Cage: modulaciones de una distancia. [consulta: 26 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/190246]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre