Carregant...
Tipus de document
Part del llibreVersió
Versió publicadaData de publicació
Llicència de publicació
Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/217485
Mejorando una asignatura gamificada del grado de maestro de educación infantil mediante la cocreación de recompensas
Títol de la revista
ISSN de la revista
Títol del volum
Resum
Actualmente están en auge las metodologías de enseñanza basadas en el aprendizaje activo que, a diferencia del aprendizaje transmisivo que se basa en una instrucción centrada en el profesor, se caracteriza por involucrar al alumnado en su propio proceso de aprendizaje (Hernández et al., 2016; Toala Ponce et al., 2022). Según Jonassen (2000) cuando se le brinda al estudiantado la oportunidad de construir su propio conocimiento a partir de su experiencia y reflexión personal se está garantizando un aprendizaje realmente efectivo. Se ha visto que este tipo de aprendizaje estimula el rendimiento académico, la comprensión de contenidos y la motivación (Carcelén, 2019). En concreto, la motivación es un elemento a fomentar en los contextos educativos ya que se ha visto que el alumnado motivado se muestra más deseoso de participar y de aplicar sus conocimientos, viéndose favorecido su aprendizaje (Wang et al., 2019). Una de las teorías que actualmente mejor ayudan a entender la motivación es la Teoría de la Auto-determinación (Self-determination theory, SDT) (Deci y Ryan, 1985; Zainuddin et al., 2020). Dicha teoría proporciona una aproximación integradora y holística de la motivación, ya que incluye la motivación extrínseca, la motivación intrínseca y también la conexión que existe entre ambas (Ryan y Deci, 2000). Mientras que la motivación extrínseca hace referencia a la realización de comportamientos porque se quiere obtener algo independiente al comportamiento en sí, como pueden ser recompensas, reconocimiento social o encontrarle utilidad al comportamiento, la motivación intrínseca implica involucrarse en una actividad porque esta se percibe como algo que proporciona placer y resulta interesante (Ryan y Deci, 2017). Muchos autores defienden que se debe priorizar la estimulación de la motivación intrínseca ya que es la que perdura más en el tiempo (DeLong y Winter, 2002), y la que se asocia a un mayor esfuerzo y constancia por parte del estudiantado (Deci y Ryan, 2008).
Descripció
Matèries (anglès)
Citació
Citació
FABRÉ MITJANS, Noëlle, JIMÉNEZ VALVERDE, Gregorio, HERAS, Carlos, GUIMERÀ BALLESTA, Gerard. Mejorando una asignatura gamificada del grado de maestro de educación infantil mediante la cocreación de recompensas. _Capítol del llibre: M’Rabet Temsamani_. Rabia. Vol. (Coords, núm. Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas, pàgs. L. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/217485]