Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Part del llibre

Versió

Versió acceptada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/202280

(Des)haciendo el asilo: Etiquetajes de los flujos migratorios y categorías de refugio en disputa en el contexto español

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

Como un reflejo del proceso general de diferenciación que los estados imponen a los complejos flujos migratorios contemporáneos, las administraciones públicas y las ONG españolas que trabajan en el sistema de asilo y acogida recurren a un conjunto de etiquetas administrativas para dar acceso a derechos o, en su lugar, generar exclusiones. Estas etiquetas no son ni fijas ni de aplicación directa, sino que cambian en función de factores como las conveniencias políticas, las impugnaciones legales, la mediación mediática y las limitaciones económicas. El presente capítulo se centra en analizar cómo las etiquetas administrativas empleadas para gestionar los flujos de movilidad se han creado, transformado e implementado en España para distinguir entre las personas que buscan refugio, así como establecer quién merece protección y quién no. En el capítulo analizamos los diferentes usos e interpretaciones de la etiqueta “solicitante de asilo”, mostrando cómo ha cambiado en el tiempo y el espacio, poniendo en evidencia su contingencia. Además, también enfatizaremos la necesidad entenderla como un producto de múltiples y fragmentados procesos de negociación y disputa entre los diferentes actores del sistema. Típicamente, los estudios sobre los procesos de etiquetaje en el ámbito de la protección internacional se han centrado en analizar la transformación y distribución del estatuto de refugiado u otros estatutos de protección a través de los sistemas burocráticos de diferentes estados, agencias y organizaciones. Como aportación teórica, el capítulo plantea la necesidad de ampliar el foco analítico de esta herramienta teórica al estudio de la propia condición de "solicitante de asilo". El capítulo argumentará que, lejos de ser neutral en su aplicación, esta etiqueta también revela las categorizaciones jerárquicas que subyacen a la gobernanza de las migraciones en general, y del asilo en particular.

Descripció

Citació

Citació

POY, Arnau, RUÉ, Alèxia, BORELLI, Caterina. (Des)haciendo el asilo: Etiquetajes de los flujos migratorios y categorías de refugio en disputa en el contexto español. _Versió postprint del capítol de llibre: Olga Jubany_. Jordi Roca. Vol. ), núm. Bellaterra Edicions. [consulta: 24 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/202280]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre