El Dipòsit Digital ha actualitzat el programari. Contacteu amb dipositdigital@ub.edu per informar de qualsevol incidència.

 
Carregant...
Miniatura

Tipus de document

Tesi

Versió

Versió publicada

Data de publicació

Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/215808

Narrativas de violencia de género. El relato de los hechos y su recepción en los procedimientos judiciales por violencia de género

Títol de la revista

ISSN de la revista

Títol del volum

Resum

[spa] La violencia de género es un fenómeno de tal alcance y de consecuencias tan graves para las mujeres que lo padecen y para nuestras sociedades que resulta ineludible estudiarlo desde diversas perspectivas con el fin de conocer cómo se produce y cómo lo abordamos como sociedad para, en lo posible, tratar de afrontarlo eficazmente y, en última instancia, de erradicarlo. Con esta investigación se pretende contribuir a profundizar en la comprensión de la violencia de género mediante la descripción del modo en que las mujeres narran sus experiencias de violencia en la pareja ante las instituciones del Estado encargadas de protegerlas y del modo en que tales instituciones reciben y recogen esas narrativas. Asimismo, se busca orientar un tratamiento discursivo del fenómeno que favorezca una atención óptima a las mujeres que padecen violencia de género. La investigación se realiza, dentro del paradigma cualitativo, como un análisis cuyas categorías se enmarcan en el análisis del discurso y en las teorías de las narrativas. Se analiza, en primer lugar, un corpus principal de narrativas de los hechos de procedimientos penales por violencia de género integrado por las secuencias narrativas en las que se reconstruyen los hechos de los distintos documentos que constituyen los procedimientos. Se verifica que, a lo largo de los procedimientos penales, algunos de los hechos narrados por las mujeres son descartados. Concretamente, se dejan fuera de la valoración judicial los episodios alejados en el tiempo del momento de la denuncia, y también aquellos que permiten reconstruir la dimensión habitual de la violencia y dar cuenta de la violencia de género como un proceso que acaba constituyendo una situación de violencia constante. Los resultados del análisis se contrastan con un segundo corpus compuesto por textualizaciones elaboradas a partir de las entrevistas con profesionales expertos en la interacción con mujeres que han sufrido violencia de género. Finalmente, se desarrollan en esta investigación recomendaciones lingüístico-discursivas para profesionales que coconstruyen, junto con las mujeres que la padecen, narrativas de reconstrucción de violencia de género.

Descripció

Citació

Citació

YÚFERA GÓMEZ, Irene. Narrativas de violencia de género. El relato de los hechos y su recepción en los procedimientos judiciales por violencia de género. [consulta: 28 de novembre de 2025]. [Disponible a: https://hdl.handle.net/2445/215808]

Exportar metadades

JSON - METS

Compartir registre